abdb4a3197dd_Banner_portada

El sector automotor paraguayo: dinamismo, empleo e industrialización creciente

En el marco del 60° aniversario de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), el viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, destacó el papel estratégico del sector automotor como motor del desarrollo económico nacional.

Durante el evento realizado en el Gran Bourbon Hotel Asunción, Riquelme subrayó que la industria automotriz no solo facilita el transporte de personas y mercancías, sino que también impulsa la transformación productiva mediante el uso de maquinarias para actividades agropecuarias y forestales, un segmento en constante crecimiento.

Además, remarcó que el sector automotor genera una cadena de valor amplia, con demanda de bienes y servicios como combustibles, lubricantes, repuestos, energía eléctrica, financiamiento, seguros, fletes, publicidad y empleo formal, beneficiando de forma directa e indirecta a miles de familias paraguayas.

“Es un honor participar en este evento en representación del Ministerio de Industria y Comercio, para destacar la importancia y la relevancia del sector automotor en la economía paraguaya,” expresó el viceministro.

Crecimiento industrial y oportunidades futuras

El viceministro de Industria, Marco Riquelme.

Riquelme también destacó el avance de la industria nacional en la fabricación de partes y piezas exportadas a mercados regionales e internacionales. Aunque Paraguay aún no produce vehículos de forma integral, indicó que se están creando las condiciones necesarias para evolucionar hacia ese objetivo.

En ese sentido, resaltó el impacto de la Ley 60/90 y del régimen de Maquila, que permiten atraer inversiones, fomentar la industrialización y potenciar las exportaciones con beneficios impositivos y operativos.

Panorama del parque automotor paraguayo

Según datos de la Dirección de Política Automotriz del MIC, el parque automotor nacional asciende a aproximadamente 740.000 vehículos, lo que representa un crecimiento de casi 50% en los últimos nueve años, con una tasa promedio anual del 6%, superior al crecimiento del PIB paraguayo en el mismo período.

Este dinamismo en la importación ha impulsado a CADAM y a sus empresas asociadas a ampliar sus servicios complementarios, especialmente en el área de financiación accesible para vehículos 0 km, lo que ha permitido a diversos segmentos de la población acceder a unidades nuevas.

Una industria con impacto económico y social

La expansión del sector no solo ha facilitado el acceso al transporte, sino que ha atraído inversiones nacionales y extranjeras, fortaleciendo la economía local mediante la creación de empleos formales tanto en áreas técnicas como comerciales.

La colaboración entre el sector público y privado, especialmente con CADAM, ha sido clave en la definición de una política automotriz coherente, con foco en la industrialización, la seguridad vial y la competitividad del sector.

El aniversario de CADAM no solo celebra seis décadas de trayectoria, sino que reafirma su rol como aliado estratégico en el crecimiento industrial y logístico de Paraguay, posicionándose como un actor relevante en el desarrollo económico sostenible del país.

 

Comentarios