abdb4a3197dd_Banner_portada

Proyectos por US$ 4.000 millones buscan respaldo europeo en Foro UE‑Paraguay 2025

Con montos que oscilan entre US$ 10 millones y US$ 4.000 millones, quince proyectos serán presentados este miércoles en busca de potenciales financiadores europeos, en la segunda y última jornada del Foro de Inversiones Unión Europea – Paraguay 2025, que se realiza en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).

Organizado conjuntamente por la Delegación de la Unión Europea en Paraguay y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), el Foro se enmarca en la estrategia Global Gateway de la UE, que busca impulsar conexiones sostenibles y de alto impacto entre Europa y América Latina.

Entre los proyectos que serán presentados, con el fin de concretarlos mediante la expectativa de financiación, se destacan iniciativas en producción forestal sostenible, energía renovable, hidrógeno verde, logística y transporte sostenible. Los representantes de estas iniciativas brindarán detalles durante la jornada.

Además, se llevará a cabo un panel sobre mecanismos de financiación, con la participación de Myriam Ferran, de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), del Banco Europeo de Inversiones (BEI), de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Más allá de su contenido técnico y estratégico, el Foro representa una plataforma clave de diálogo para estrechar lazos entre Paraguay y Europa en materia de comercio, inversión y cooperación. El evento ha despertado interés internacional, con solicitudes de participación provenientes de 25 países: Argentina, Alemania, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Macedonia del Norte, Líbano, Polonia, Portugal, Perú, Ruanda, Suiza, Suecia, Taiwán y Uruguay.

La presencia de instituciones financieras de desarrollo, embajadas, cámaras de comercio, empresas de ambos continentes y autoridades nacionales ofrece a los asistentes la posibilidad de articular nuevas alianzas y explorar mecanismos de financiamiento en sectores clave para un crecimiento inclusivo y verde.

Para más información sobre la agenda detallada, la presentación de proyectos y los perfiles de los ponentes, se puede acceder al sitio oficial del evento: https://international-partnerships.ec.europa.eu/european-union-paraguay-investment-forum-2025_es

 

Comentarios