Este sábado 5 de julio, desde las 08:00, la Costanera Norte de Asunción se convertirá en el epicentro de la Gran Fiesta del Cooperativismo, una jornada cargada de actividades para toda la familia, organizada por la Cooperativa Paraguaya de la Construcción (Copacons SRL), con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Aseguradora Tajy SA.
En la foto: Blanca Barrios, jefa del Área de Cooperativas de la Aseguradora Tajy SA.
El evento se realiza en conmemoración del Día Mundial del Cooperativismo, y este año cobra un significado especial, ya que las Naciones Unidas declararon al 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema: “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.
“En la gran fiesta del cooperativismo estarán participando varios emprendedores e instituciones, resaltando que también la Aseguradora Tajy estará marcando presencia a través de un stand, promocionando nuestros productos y servicios que tenemos a disposición de toda la sociedad”, expresó Blanca Barrios, jefa del Área de Cooperativas de la compañía aseguradora.
Emprendimiento, cultura y servicios para toda la comunidad
Durante la jornada se desarrollará una feria frutihortícola con emprendedores locales que ofrecerán productos frescos y un variado menú gastronómico. Además, estarán presentes distintas instituciones brindando servicios comunitarios, como vacunación, gestión de documentos y asesoramiento gratuito.
En el plano artístico, el evento contará con la participación del Ballet Municipal de Asunción, el grupo artístico de la Municipalidad, y alumnos de Bellas Artes, quienes deleitarán al público con presentaciones de canto, danza y pintura en vivo.
Los más pequeños también tendrán su espacio con actividades recreativas como el globo loco y una zona de pintura creativa. La jornada incluirá sorteos de premios especiales entre los asistentes, promoviendo un ambiente inclusivo y festivo.
Un compromiso con el desarrollo inclusivo
Más allá de la celebración, la Gran Fiesta del Cooperativismo busca fortalecer los valores del trabajo colaborativo y la economía solidaria, resaltando el impacto positivo que el sector cooperativo tiene en el desarrollo social y económico del país.
La entrada es libre y gratuita, y está dirigida a todos los ciudadanos que deseen sumarse a una propuesta que celebra la cooperación como motor de transformación y bienestar colectivo.


