abdb4a3197dd_Banner_portada

Rodolfo Gauto: “Nuestra propuesta de valor nos permite generar relaciones sólidas”

El crecimiento del mercado de valores junto a la alta competencia, crea incentivos correctos para la innovación.

El principal reto es generar vínculos con potenciales emisores y mostrar los beneficios de emitir deuda y capital.

En la foto: Rodolfo Gauto, presidente gerente general de Familiar Casa de Bolsa.

Iniciando sus operaciones en 2022, la unidad especializada en el mercado bursátil de Banco Familiar ha logrado una sólida posición consolidando productos atractivos para inversores de todos los segmentos.

Junto con el lanzamiento de nuevos fondos, Rodolfo Gauto, presidente gerente general de Familiar Casa de Bolsa, destaca que cimentan su crecimiento a través de su presencia digital y física, para llegar a nuevos emisores y brindar las herramientas necesarias para que cada vez más actores sean parte del desarrollo del mercado. 

PLUS: ¿Cómo evalúa el desempeño de Familiar Casa de Bolsa en el periodo actual?

Rodolfo Gauto: Familiar Casa de Bolsa está en su tercer año como proyecto y sigue creciendo en base de clientes y patrimonio administrado de manera dinámica. Tenemos una propuesta de valor que nos permite generar relaciones con inversores de alto patrimonio, institucionales y corporativos.

Hemos logrado crear una sinergia importante con los equipos comerciales de Banco Familiar, por más de que atendemos a inversores que operan con cualquier banco. Adicionalmente, estamos creando una muy buena plataforma para ofrecer productos de inversión a una base retail, que incluye a personas y empresas de todos los segmentos, incluyendo a los de ingresos medios.

PLUS: ¿Cuáles fueron las principales acciones impulsadas por la casa de bolsa?

Rodolfo Gauto: Nuestra principal innovación en lo que va del 2025 fue el lanzamiento de nuestros nuevos fondos mutuos. Los fondos Renta Plus, en guaraníes y dólares, tienen un horizonte de inversión de mediano plazo y buscan maximizar el rendimiento de un fondo de renta fija. Son un complemento a los fondos de renta fija de liquidez que ya ofrecemos y juntos cubren mejor los objetivos de nuestros clientes.

Adicionalmente, este año hemos trabajado activamente en cubrir más zonas geográficas y canales de contacto. Nosotros llegamos a clientes a través de las sucursales del banco, nuestros canales digitales y el trabajo de nuestro equipo de asesores. Somos la primera casa de bolsa de muchas personas y empresas que nunca antes habían invertido.

PLUS: El mercado está registrando buenos números de crecimiento, ¿cómo ve el futuro del sector?

Rodolfo Gauto: El crecimiento dinámico actual probablemente se mantenga, impulsado principalmente por las casas de bolsa que son parte de grupos financieros y cuentan con amplias bases de potenciales nuevos inversores y emisores.

Otro elemento que permite al mercado crecer es la presencia cada vez más robusta de fondos que canalizan la inversión de miles de actores de manera eficiente y se vuelven importantes demandantes de títulos.

Este crecimiento junto a la alta competencia existente, crea a su vez los incentivos correctos para que el mercado innove con la masa crítica suficiente para desarrollar nuevos productos y servicios y acercarnos a la profundización existente en mercados internacionales.

PLUS: ¿Qué productos u opciones tienen a disposición de los interesados en invertir?

Rodolfo Gauto: Como parte de nuestros servicios de gestión patrimonial, ofrecemos inversiones personalizadas según el perfil y objetivos de cada cliente. Contamos con acceso a todas las opciones de renta fija del mercado local y próximamente incorporaremos bonos de emisores internacionales.

Nuestra mesa de dinero permite a institucionales operar títulos y acceder a liquidez mediante trato directo con traders expertos. Además, asesoramos a empresas en la evaluación y elección del financiamiento más adecuado.

A través de Familiar Administradora de Fondos, gestionamos cuatro fondos que cubren las necesidades de inversión de corto y mediano plazo.

PLUS: ¿Cuál es su visión acerca de la influencia de la digitalización y la inteligencia artificial en los negocios?

Rodolfo Gauto: La digitalización es clave para dar mejores servicios y atención con una estructura de costos eficiente que permita la sustentabilidad de los proyectos.

El actor que no está incluyendo digitalización e IA en sus procesos, inevitablemente no podrá competir en calidad de atención ni en rentabilidad. Otro punto muy importante es que nuestro mercado debe estar a la vanguardia en tecnología y digitalización para poder insertarse a los mercados internacionales.

Lo bueno es que los diferentes actores de este negocio -BVA, Cavapy y algunas casas de bolsa- ya hemos asimilado esta necesidad y estamos invirtiendo en ello.

PLUS: ¿Qué panorama económico vislumbra para el resto del 2025? ¿Qué podemos esperar de Familiar para el próximo ejercicio?

Rodolfo Gauto: Estamos comprometidos a incrementar la oferta de productos para nuestros clientes, con un fuerte foco en una oferta completa de bonos de emisores internacionales directamente a través de nuestra plataforma, con el acompañamiento y la personalización que nos caracteriza.

Adicionalmente, vamos a seguir desarrollando canales digitales cada vez más eficientes para que cada vez más personas en Paraguay puedan invertir.

PLUS: ¿Cómo evalúa el desarrollo actual del mercado de capitales en Paraguay?

Rodolfo Gauto: El mercado de capitales avanzó gracias al esfuerzo de sus agentes, pero aún está por debajo del nivel de países con riesgo similar en la región y no ofrece todas las herramientas necesarias para impulsar el crecimiento económico.

El principal reto es generar vínculos con potenciales emisores y mostrarles los beneficios de emitir deuda y capital en bolsa como complemento al crédito bancario, para lograr una estructura de capital más eficiente y una tesorería más predecible frente a shocks de flujo de caja. Esto les permitirá acceder a un financiamiento más adecuado a sus necesidades.

Al mismo tiempo, debemos atraer nuevos inversores y crear vehículos como fondos y fideicomisos que les permitan invertir de forma segura y eficiente.

PLUS: ¿Cree que hay suficiente cultura financiera en Paraguay para sostener un crecimiento sólido del mercado bursátil?

Rodolfo Gauto: Considero que desarrollar la cultura financiera necesaria para ahorrar e invertir es parte de un círculo virtuoso que comienza con la bancarización y se potencia con la digitalización. Estamos por buen camino, pero por supuesto que se pueden seguir tomando acciones para acelerar el desarrollo.

Es por eso que desde Familiar Casa de Bolsa nos tomamos muy en serio nuestro rol de bajar cada vez más las barreras de entrada al mercado y con mucha transparencia y responsabilidad, iniciar las acciones de comunicación y capacitación que necesita el mercado para llegar a más paraguayos.

CONOZCA MÁS

Familiar Casa de Bolsa fue fundada a finales del 2022 con el objetivo de ofrecer servicios de gestión patrimonial y mercado de capitales, facilitando el acceso al mercado a todo tipo de clientes.

Tiene la visión de ofrecer asesoramiento en planificación financiera y gestión patrimonial, de manera profesional y transparente, acompañando a los inversores a alcanzar sus metas. Es una empresa de Banco Familiar.

PERFIL – RODOLFO GAUTO

Presidente gerente general de Familiar Casa de Bolsa. De profesión economista, MBA por la Universidad de Rockhurst y master en finanzas por la Universidad de Manchester.

Comentarios