Varias empresas están aprovechando esta coyuntura para comprar la divisa estadounidense tanto en el mercado spot como en el mercado forward, anticipando una posible reversión del escenario actual.
Asunción (Paraguay).- La necesidad imperiosa de liquidez en guaraníes ha generado una presión a la baja sobre el tipo de cambio, impulsada principalmente por los siguientes factores:
- a) Agentes financieros que se ven obligados a vender su posición en dólares para obtener guaraníes.
- b) Empresas radicadas en Paraguay que, ante el aumento de las tasas de interés en guaraníes debido a la iliquidez, optan por endeudarse en dólares para cancelar sus obligaciones en guaraníes, muchas veces asumiendo riesgo cambiario.
- c) Inversionistas extranjeros que liquidan sus dólares para adquirir deuda soberana paraguaya, motivados por el incremento en las tasas ofrecidas en la última subasta del Ministerio de Economía.
En este contexto, varias empresas están aprovechando la coyuntura para comprar dólares tanto en el mercado spot como en el mercado forward, anticipando una posible reversión del escenario actual. El mercado podría continuar bajo esta dinámica mientras persista la restricción de liquidez en guaraníes.
Sin embargo, de normalizarse esta situación, es probable que los distintos actores económicos retomen su preferencia por la divisa estadounidense, especialmente considerando el déficit comercial actual y la mayor demanda estacional de divisas hacia fin de año.
“Técnicamente, ubicamos niveles de soporte en 7.600 y 7.500, y niveles de resistencia en 7.900 y 7.920 guaraníes”, según un reporte de Atlas Casa de Bolsa.

