abdb4a3197dd_Banner_portada

“La inversión no es solo para expertos”: Rodrigo Yanho y la nueva visión del mercado bursátil

Con un modelo basado en tecnología y facilidades para el usuario, ueno casa de bolsa ha democratizado el acceso a posibilidades de inversión por primera vez a un gran público.

“Empezar con poco, pero empezar”, el consejo que lanza Rodrigo Yanho, CEO de ueno casa de bolsa, para quienes se inician en este mundo de posibilidades.

En la foto: Rodrigo Yanho, CEO de ueno casa de bolsa.

Desde 2023, ueno casa de bolsa es un articulador más de estas reformas, demostrando y, sobre todo, enseñando que la inversión no es solo para profesionales o expertos, sino una necesidad al alcance de todos gracias a la digitalización y la inclusión que esta genera.

Aunque su “evangelización” de las bondades del mercado de capitales ha dado sus frutos, existe un largo trecho por recorrer y obstáculos por vencer, explicó Rodrigo Yanho en conversación con Revista PLUS.

PLUS: ¿Cuál es la visión de ueno casa de bolsa sobre el desarrollo actual del mercado de valores en Paraguay?

Rodrigo Yanho: Desde ueno casa de bolsa vemos un proceso de transformación positiva. Aunque el mercado paraguayo aún está en una etapa de desarrollo, observamos una creciente apertura e interés por parte de nuevos inversionistas. Nuestro compromiso es acompañar esa evolución, apostando por la innovación, la educación financiera y la inclusión de más actores.

PLUS: ¿Qué tipo de productos o servicios financieros ofrecen actualmente a sus clientes inversores?

Rodrigo Yanho: Ofrecemos fondos mutuos, bonos, acciones, Certificados de Depósito de Ahorro (CDAs) disponibles en el mercado secundario, así como la posibilidad de volver líquidos esos instrumentos sin tener que incurrir en los costos ante una precancelación.

El gran diferenciador de ueno casa de bolsa es que nuestros clientes tienen todos estos servicios accesibles a través de la app de ueno bank, con la comodidad de operar desde el celular.

Además, contamos con asesores especializados, que realizan el acompañamiento a aquellas empresas que desean cotizar en la bolsa de valores, los acompañamos en el análisis y los posteriores trámites para ingresar al mercado bursátil.

Con la estructuración de emisiones, permitiéndoles captar recursos del público a través de la emisión de bonos, acciones, deuda privada, para financiar diversas operaciones y proyectos.

PLUS: ¿Qué perfil de inversionista se está acercando más al mercado bursátil paraguayo?

Rodrigo Yanho: Cada vez más jóvenes, emprendedores y trabajadores independientes se animan a invertir. Buscan herramientas simples, digitales, y con bajo monto inicial. Hoy no hablamos solo de grandes patrimonios: hablamos de personas que quieren crecer y construir futuro desde pequeñas decisiones.

PLUS: ¿Cómo evalúan el nivel de conocimiento y educación financiera del público en general sobre el mercado de valores?

Rodrigo Yanho: Aún hay un gran camino por recorrer. Persisten muchos mitos sobre que invertir es solo para expertos o personas con grandes capitales. Por eso, desde ueno casa de bolsa trabajamos fuertemente en acercar conceptos simples, generar confianza y mostrar que todos pueden invertir.

PLUS: ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el sector bursátil en Paraguay actualmente?

Rodrigo Yanho: Simplificar su acceso, la falta de cultura de inversión y la necesidad de más emisores son desafíos claves que debemos enfrentar en el sector bursátil hoy por hoy.

PLUS: ¿Qué medidas o iniciativas consideran necesarias para fomentar una mayor participación del público en el mercado de capitales?

Rodrigo Yanho: Creo que una de las principales medidas a llevar a cabo es fomentar la educación financiera desde temprana edad, ampliar el acceso digital, facilitar productos comprensibles y promover incentivos a la inversión, como beneficios fiscales, pueden ser motores para lograrlo.

PLUS: ¿Cómo contribuye ueno casa de bolsa al crecimiento y la transparencia del mercado local?

Rodrigo Yanho: Como ueno casa de bolsa, nuestra contribución se basa en nuestro modelo de tecnología, transparencia y educación. Desde el inicio, apostamos por una plataforma digital que permita operar de forma ágil y segura, sin barreras. Democratizamos el acceso a instrumentos de inversión que antes eran percibidos como exclusivos.

PLUS: ¿Qué oportunidades ven en la integración del mercado paraguayo con mercados internacionales o regionales?

Rodrigo Yanho: En un mundo globalizado, la integración es clave para la diversificación, el aprendizaje y la atracción de capitales. Paraguay tiene potencial para ser un muy mercado atractivo si consolida reglas claras y fortalece la confianza. La regionalización abre puertas a productos más sofisticados y a inversores externos.

PLUS: ¿Qué rol juega la tecnología en la evolución de los servicios bursátiles y en la experiencia del cliente?

Rodrigo Yanho: Es central. La tecnología permite que invertir sea tan sencillo como enviar un mensaje. Desde la app de ueno bank, cualquier persona puede iniciar su camino en el mercado de capitales ingresando a la sección de ueno casa de bolsa, sin necesidad de conocimientos técnicos ni asesorías costosas.

PLUS: ¿Cómo ha impactado la coyuntura económica nacional e internacional en el comportamiento de los inversores?

Rodrigo Yanho: La incertidumbre genera cautela, pero también oportunidades. Hemos visto un aumento en la búsqueda de instrumentos de renta fija y una mayor atención a la diversificación. También crece el interés por activos con impacto social o ambiental.

PLUS: ¿Qué estrategias recomienda ueno a quienes buscan iniciarse en el mundo de las inversiones?

Rodrigo Yanho: Empezar con poco, pero empezar. La inversión no es solo para expertos: es para cualquiera que quiera construir futuro. Recomendamos informarse, elegir productos según su perfil de riesgo, y no dejar que el miedo paralice la acción.

PLUS: ¿Qué expectativas tienen para el futuro del mercado de valores en Paraguay en los próximos cinco años?

Rodrigo Yanho: Esperamos una mayor digitalización, más emisores locales y un crecimiento sostenido de la base de inversionistas. Paraguay tiene todo el potencial para desarrollar un mercado profundo, dinámico y con impacto en el desarrollo económico del país.

CONOZCA MÁS

ueno casa de bolsa nace en julio de 2023 como parte del ecosistema ueno, con el propósito de democratizar el acceso al mercado de capitales.

Desde entonces, trabaja para que cualquier persona pueda invertir de forma simple, segura y responsable, aportando así al crecimiento del sistema financiero y al desarrollo de nuevas oportunidades.

PERFIL – RODRIGO YANHO CABAÑAS

CEO de ueno casa de bolsa. Master en finanzas del Incae y una especialización en finanzas y gestión de riesgos bancarios por la Universidad del Pacífico, Lima, Perú.

Posee 25 años de experiencia en el sector financiero y su trayectoria está marcada por un enfoque orientado a resultados, ejecución efectiva y el desarrollo de equipos altamente productivos que operan en sinergia.

Reconocido por su compromiso con el comportamiento ético y la excelencia operativa, es un líder que impulsa la innovación y la eficiencia en cada proyecto que emprende.

Comentarios