IE Education & Opportunities Expo 2025: Paraguay en el mapa de la educación global

El próximo 25 de septiembre, Asunción volverá a convertirse en epicentro de la educación global con la tercera edición de la IE Education & Opportunities Expo 2025, organizada por la Fundación IE Intercultural Experience. El encuentro tendrá lugar en el Sheraton Asunción Hotel, de 15:00 a 21:00 h, con acceso libre y gratuito para todo público, previa inscripción online.

La expo reunirá a más de 30 instituciones educativas de prestigio internacional provenientes de países como Reino Unido, Canadá, Malta, Nueva Zelanda y España, además de organizaciones locales y delegaciones diplomáticas. Entre las representaciones confirmadas se destacan las embajadas de Canadá, Reino Unido, Taiwán y Brasil, que presentarán becas, programas académicos e incentivos para estudiantes paraguayos interesados en formarse en el exterior.

Un evento que nació para cerrar brechas de información

La iniciativa, que se realiza por tercer año consecutivo, busca dar respuesta a una necesidad concreta. “Muchas veces los jóvenes nos dicen: yo no sabía que existía esa beca, o que podía postularme a tal programa. Es muy triste que pierdan oportunidades por falta de información. La expo nació justamente para generar ese espacio de acceso y planificación”, explicó Gabriela Bertolucci, directora ejecutiva de la Fundación.

Por su parte, José Riquelme, presidente y fundador de IE, destacó que Paraguay hoy forma parte del circuito internacional de educación: “Los educadores que participan en Asunción luego continúan en Buenos Aires o en Brasil. Esto posiciona al país como un punto estratégico dentro de la red global de formación académica y cultural”.

Educación sin edad y con impacto humano

El evento no se limita a adolescentes o universitarios. La Fundación IE ofrece programas para todas las edades, desde niños en etapa escolar hasta adultos mayores. “Tuvimos participantes de más de 70 años que se animaron a estudiar idiomas y vivir experiencias culturales en Europa. La educación y el intercambio no tienen edad”, señaló Bertolucci.

Además, el encuentro abrirá un espacio de charlas con especialistas, donde se abordarán temas como carreras con mayor salida laboral, requisitos para acceder a becas internacionales y tendencias académicas globales.

Capital humano y visión global

Más allá de la dimensión académica, los organizadores resaltan el valor humano de estas experiencias. “Un joven que estudia o trabaja en otra cultura regresa con una mente ampliada, con habilidades para comprender la diversidad y trabajar en equipo en un mundo globalizado. Eso se traduce en competitividad y desarrollo para Paraguay”, subrayó Riquelme.

La hospitalidad paraguaya también juega un papel clave en la atracción de extranjeros. “Paraguay tiene un capital social extraordinario. Esa calidez, esa cercanía humana, hace que quienes vienen se enamoren del país y lo elijan como destino de vida y aprendizaje”, agregó.

Detalles de la Expo

  • Fecha y horario: jueves 25 de septiembre, de 15:00 a 21:00
  • Lugar: Sheraton Asunción Hotel
  • Acceso: libre y gratuito, con registro en ExpoEducativaInternacional2025.eventbrite.com
  • Actividades: charlas con expertos, stands de instituciones locales e internacionales, orientación sobre becas y programas de movilidad, y sorteos de cursos de idiomas y becas completas y parciales.

Con casi dos décadas de trayectoria en Paraguay, la Fundación IE Intercultural Experience reafirma con este evento su misión de formar jóvenes con visión global, habilidades interculturales y competencias profesionales capaces de aportar al desarrollo del país en un mundo cada vez más conectado.

Comentarios