FMO lidera préstamo sindicado de US$ 370 millones para Banco Sudameris

La línea de crédito apoyará la expansión estratégica de Banco Sudameris en finanzas verdes y préstamos a pymes, en particular en el sector agrícola paraguayo y sus cadenas de valor.

Foto: El vicepresidente de Banco Sudameris, Sébastien Lahaie, con el grupo de prestamistas en la conferencia Future of Finance 2025 de FMO en Róterdam, Países Bajos.

FMO ha formalizado con éxito un préstamo a plazo sindicado sénior sin garantía A/B por US$ 370 millones para Banco Sudameris, uno de los principales bancos comerciales de Paraguay.

Esta histórica transacción representa la mayor línea de crédito sindicada jamás formalizada exclusivamente por FMO y el mayor préstamo hasta la fecha para Banco Sudameris, lo que confirma una colaboración de 15 años entre ambas instituciones.

Siguiendo a FMO en esta transacción sindicada, como prestamistas paralelos de categoría A, se encuentran FinDev Canada, JICA y Proparco, así como los participantes de categoría B, Banco Finantia y el Banco Comercial de Dubái.

A través de esta línea de crédito, Sudameris y los prestamistas se comprometen a apoyar el crecimiento de las pymes, la financiación verde y a fomentar una economía más inclusiva y sostenible.

APOYO A SECTORES CLAVE

Banco Sudameris, fundado en 1958 y actualmente el segundo banco comercial más grande de Paraguay, cuenta con una sólida presencia en todo el país gracias a su extensa red de sucursales y plataformas digitales.

Sudameris ha sido pionero en finanzas estructuradas en Paraguay, siendo el primero en introducir soluciones de financiación de proyectos y leasing. Su enfoque estratégico incluye la transformación digital, la innovación centrada en el cliente y el apoyo a sectores económicos clave.

En los últimos años, Paraguay ha experimentado un importante desarrollo de proyectos en diversos sectores, como la celulosa y la silvicultura, el algodón, el hidrógeno y la energía solar fotovoltaica. Estos, junto con el continuo desarrollo de los sectores tradicionales -agricultura, ganadería y sus cadenas de valor-, hacen necesario un financiamiento de calidad y a largo plazo.

La línea de crédito apoyará la expansión estratégica de Banco Sudameris en finanzas verdes y préstamos a pymes, en particular en el sector agrícola paraguayo y sus cadenas de valor.

Además, promoverá la inclusión financiera al otorgar préstamos a segmentos desatendidos, como las pymes propiedad de mujeres y las de zonas rurales.

Una parte significativa de los fondos se destinará a proyectos relacionados con el clima, como agricultura sostenible, energías renovables, eficiencia energética, edificios verdes e inversiones en el emergente sector forestal paraguayo, lo que consolida el papel pionero de Sudameris en finanzas sostenibles.

“Nos enorgullece asociarnos con Banco Sudameris en esta innovadora línea de crédito. Esta transacción no solo fortalece nuestra relación, sino que también introduce nuevos prestamistas al sector bancario paraguayo, diversificando la base de financiamiento de Sudameris y mejorando su capacidad para impulsar el crecimiento inclusivo”, sostuvo Huib-Jan de Ruijter , director de inversiones de FMO.

FMO actuó como principal organizador, agente y prestamista. La línea de crédito incluye un préstamo A de US$ 122,5 millones a 7 años por cuenta propia de FMO y US$ 247,5 millones provenientes de instituciones financieras de desarrollo y bancos comerciales.

IMPULSO ECONÓMICO

Sébastien Lahaie, vicepresidente de Banco Sudameris comentó: “Sudameris se enorgullece de llevar su relación de 15 años con FMO a otro nivel con la firma del mayor préstamo extranjero de su historia. Esta transacción sindicada proporcionará a Sudameris el monto y el plazo necesarios para consolidar su apoyo al desarrollo de Paraguay, ya que el banco se mantiene como líder del mercado en la financiación de nuevos sectores económicos en el país. Al colaborar con Proparco, FinDev Canada, JICA, Banco Finantia y Commercial Bank of Dubai, además de FMO, estamos abriendo aún más las puertas al mundo para que más instituciones puedan descubrir Paraguay y su increíble potencial”.

La contribución de 55 millones de dólares de FinDev Canadá se destinará íntegramente a financiación climática, mejorando el acceso a la financiación para proyectos de mitigación y adaptación. Además, el préstamo se alinea con el objetivo de adaptación climática del país de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 10% para 2030.  

“FinDev Canadá se compromete a expandir su presencia en el mercado latinoamericano, y nos complace hacerlo apoyando a Banco Sudameris. Nos enorgullece fortalecer nuestra alianza con FMO, JICA y Proparco para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo en Paraguay. Mediante nuestro esfuerzo conjunto, podemos mejorar la acción climática, desarrollar la economía local y generar un impacto a largo plazo”, afirmó Lori Kerr, directora ejecutiva de FinDev Canadá.

JICA, la institución de desarrollo de Japón, se ha unido a la facilidad sindicada con 100 millones de dólares para apoyar el otorgamiento de préstamos a las PYME, incluidas aquellas activas en los sectores agrícolas y sus cadenas de valor.

“Estamos encantados de haber participado en la ceremonia del préstamo sindicado de 370 millones de dólares entre FMO, Proparco, FinDev Canada y JICA como prestamistas. Para contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo en Paraguay, la financiación de JICA se utilizará para mejorar el acceso a la financiación para las pequeñas y medianas empresas proporcionando préstamos a plazo relativamente largo a Sudameris. Es un gran honor para nosotros establecer una nueva relación con ellos y esperamos que nuestra cooperación se fortalezca a partir de este punto. Además, un aspecto importante de este acuerdo para nosotros es que marca nuestro primer proyecto en la República de Paraguay, y es un hito significativo para expandir nuestras operaciones a un nuevo país. Lograr esto con nuestra asociación tiene un significado significativo para nosotros. Finalmente, JICA desea felicitar a todas las partes relevantes y colegas que han estado al frente de la fase de estructuración de esta transacción”, dijo Yasui Takehiro, director general de JICA.

Proparco, la institución financiera de desarrollo de Francia y socio de largo plazo de Sudameris, se une con US$ 75 millones para apoyar a Sudameris en el empoderamiento de las pymes propiedad de mujeres y reducir las desigualdades territoriales mediante el financiamiento de estas empresas desatendidas.

“Proparco se complace en participar en esta nueva línea de crédito con Banco Sudameris, actor clave del sector bancario paraguayo y socio histórico en la región. Proparco y Sudameris comparten la misma visión, ya que este último es miembro fundador de la Mesa Redonda de Finanzas Sostenibles de Paraguay. Esta línea de crédito está totalmente alineada con la estrategia de Proparco de contribuir al crecimiento económico inclusivo en Paraguay, centrándose en las pymes propiedad de mujeres, y reducir las desigualdades territoriales mediante el financiamiento de pymes ubicadas en regiones sin litoral. Esta renovada alianza fortalecerá los vínculos entre nuestras dos instituciones. Nos enorgullece aún más que este financiamiento se realice en sindicación con numerosos actores, tanto instituciones financieras de desarrollo como bancos comerciales”, declaró Paulina González Pardo, jefa de operaciones de instituciones financieras para América Latina y Asia de Proparco.

Finanzas verdes y crecimiento de las pymes en Paraguay: financiamiento sindicado de US$ 370 millones para Banco Sudameris

FMO (Países Bajos): aporta US$ 122,5 millones directamente desde su cartera (tipo A), destinados al préstamo principal a Sudameris.

JICA: participa con US$ 100 millones, dirigidos principalmente al financiamiento de pequeñas y medianas empresas, especialmente del sector agrícola y sus cadenas de valor.

Proparco: aporta US$ 75 millones, orientados a fortalecer pymes lideradas por mujeres y a impulsar el desarrollo en regiones menos favorecidas.

FinDev Canada: contribuye con US$ 55 millones, enfocados en el financiamiento climático y en proyectos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático.

Banco Finantia y Commercial Bank of Dubai: completan la estructura con US$ 17,5 millones en calidad de participantes tipo B

Comentarios