Con una masiva convocatoria y un enfoque renovado en la transformación digital, el Customer Experience Innovation Congress 2025 dio inicio a su 15.ª edición, consolidándose como el principal evento del sector de centros de contacto y experiencia del cliente en Paraguay.
En la foto: Raquel Dentice, directora del CFP y presidenta la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO.
La cita, que se extiende del 4 al 6 de noviembre en el Paseo Galería de Asunción, incluye el tradicional CEO’s Meeting, la premiación de los CX Awards y, por primera vez, la Expo Contact Center, un espacio destinado a la exposición de servicios y tecnologías de la industria.
En diálogo con Revista Plus, Raquel Dentice, directora del Centro de Formación Profesional (CFP) y presidenta de la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO (APCC & BPO), destacó la excelente participación en la primera jornada.
“Hasta ahora ingresaron unas 400 personas al evento y tenemos registradas más de 900. Sabemos que muchos asisten según la agenda y los temas de su interés, pero el flujo ha sido constante y muy positivo”, expresó muy contenta.
Innovación, aprendizaje y networking
El congreso, que reúne a más de 300 empresas participantes, se consolida como un espacio de actualización y conexión entre profesionales del sector. Según Dentice, el principal retorno del evento radica en la inspiración y la aplicación práctica de las ideas compartidas.
“Nuestro objetivo es que el viernes, cuando la gente vuelva a la oficina, diga: ‘Esto quiero hacer porque lo escuché en el congreso’. Buscamos que se lleven ideas, metodologías ágiles y casos de éxito que impulsen la mejora continua dentro de sus empresas”, señaló.
Novedades de la edición 2025
Entre los puntos más destacados de esta edición se encuentra la inclusión de paneles exclusivos sobre la tercerización de servicios y la exportación de talento paraguayo.
El 6 de noviembre se desarrollará un panel especial sobre el portal de tercerización de servicios, con la presencia del viceministro Javier Riveros y del presidente de la UIP, Enrique Duarte, quienes abordarán las oportunidades de Paraguay en el mercado internacional de outsourcing.
“Queremos seguir creciendo en la exportación de servicios, demostrando que desde Paraguay podemos ofrecer calidad y eficiencia al mundo”, resaltó Dentice.
Formación y oportunidades para jóvenes
La presidenta de la APCC & BPO enfatizó la importancia de la formación en idiomas y competencias digitales para los jóvenes interesados en ingresar a la industria.
“Hoy, el manejo de herramientas informáticas y la mecanografía son esenciales. Pero el gran diferencial está en los idiomas: inglés, alemán, portugués, francés o italiano abren puertas a mejores oportunidades laborales”, indicó.
Asimismo, resaltó que el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación efectiva, la empatía y la escucha activa, son claves para ofrecer un servicio de excelencia.
“Saber preguntar, generar empatía y comprender las necesidades del cliente es lo que marca la diferencia”, afirmó.
El cliente en el centro
Dentice también destacó el desafío que enfrentan las empresas paraguayas en el entorno digital y la necesidad de acompañar al cliente durante todo su recorrido.
“Muchas veces creemos que el cliente se va a autogestionar, pero nuestra cultura todavía requiere acompañamiento. Por eso, debemos diseñar bien los procesos de atención para cuidar la experiencia de punta a punta, desde el e-commerce hasta la entrega del producto”, explicó.
Participación abierta
El congreso continúa los días 5 y 6 de noviembre con más paneles, talleres y espacios de networking. Las personas interesadas aún pueden acercarse al lugar del evento y registrarse en el área de acreditaciones para participar de las actividades.
