A pesar de las heladas de julio que afectaron algunas parcelas tempranas, el cultivo de trigo dejó un balance positivo. Los rendimientos superan los 3.000 kilos por hectárea y la calidad del grano mantiene alta demanda en la industria nacional y regional.
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) informó que la campaña triguera 2025 dejó resultados favorables para el campo paraguayo, con buen rendimiento y excelente calidad de grano, tanto para el mercado interno como para la exportación.
A pesar de las heladas tempranas de julio, que afectaron principalmente a las siembras más precoces, el desarrollo del cultivo fue en general óptimo, gracias a condiciones climáticas estables y a las buenas prácticas implementadas por los productores.
El trigo, uno de los pilares de la rotación agrícola nacional, reafirma su rol en la diversificación productiva y en la generación de ingresos para el sector.
Superficie y rendimiento récord
Según las estimaciones de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), se sembraron unas 349.425 hectáreas de trigo en el país (con un margen de error del 5%).
“Excepto las siembras tempranas que fueron afectadas por las heladas de junio y la enfermedad Pyricularia, los rendimientos son excelentes. Se espera que el promedio nacional alcance un récord de entre 3.000 y 3.200 kilos por hectárea, con una producción total estimada de entre 1,1 y 1,2 millones de toneladas”, señaló el Dr. Mohan Kohli, líder del Programa Nacional de Investigación de Trigo y asesor internacional del gremio.
El clima y el manejo impulsaron el éxito del cultivo
Desde el departamento de Alto Paraná, el productor Rubén Sanabria coincidió en que el clima fue determinante para los buenos resultados obtenidos.
“Los rendimientos promediaron entre 2.800 y 3.000 kilos por hectárea. Aún no tenemos cifras finales, pero los resultados fueron muy buenos gracias al manejo del productor y a las condiciones climáticas favorables”, comentó.
Sanabria destacó además que la calidad del trigo paraguayo mantiene una alta demanda en los molinos de la región y en el estado de Paraná, Brasil, consolidando al país como un proveedor confiable de trigo de calidad.
Un cultivo clave para la sostenibilidad agrícola
Con estos resultados, el trigo reafirma su papel estratégico dentro del sistema de rotación agrícola nacional, contribuyendo a la salud del suelo, a la diversificación de cultivos y al fortalecimiento de la economía rural.
El desempeño positivo de esta campaña refuerza la tendencia de crecimiento sostenido del trigo paraguayo, impulsado por la adopción de tecnologías de manejo, semillas de alto rendimiento y condiciones climáticas propicias.
