El dinamismo del sector cárnico impulsa los ingresos del país, con un aumento del 26% en las ventas de carne bovina y un crecimiento récord de la carne porcina. Chile, Taiwán y Estados Unidos se consolidan como los principales destinos.
Las exportaciones de productos y subproductos de origen animal generaron US$ 2.255 millones al cierre de octubre, lo que representa un incremento del 16% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Durante el periodo, Paraguay exportó 584 millones de kilos de productos de origen animal, entre ellos carnes y menudencias bovinas, porcinas y aviares, reafirmando su posición como uno de los principales proveedores de proteína en la región.
La carne bovina mantiene su liderazgo
El rubro bovino continúa siendo el motor de las exportaciones ganaderas, con 307 millones de kilos exportados por un valor de US$ 1.795 millones, lo que representa un aumento del 6,6% en volumen y del 26% en valores respecto al año anterior.
Chile se mantiene como el principal mercado de destino, con el 31% de las exportaciones, seguido de Taiwán (14%), Estados Unidos (11%) e Israel (10%).
Carne porcina: crecimiento histórico
El sector porcino mostró el mayor dinamismo del año, con un aumento del 55% en volumen exportado y un 68% en valores, alcanzando US$ 46,5 millones por 15,3 millones de kilos exportados.
Taiwán se consolida como el destino principal, concentrando el 86% de las exportaciones paraguayas de carne porcina, mientras que Uruguay (7%) y Brasil (6%) completan el listado de mercados.
Comportamiento mixto en el rubro aviar
En contraste, las exportaciones de carne aviar mostraron un descenso del 35% en valores, totalizando 951.270 kilos y US$ 744.081 en ingresos.
No obstante, las menudencias aviares registraron un crecimiento de casi el 200%, generando US$ 1,78 millones, lo que refleja una recuperación de la demanda en este segmento.
Perspectivas positivas para el sector
El desempeño general del sector pecuario paraguayo muestra una tendencia de crecimiento sostenido, impulsada por la diversificación de mercados, la calidad sanitaria y la trazabilidad de los productos.
La combinación de nuevos destinos, mejoras productivas y mayor competitividad internacional refuerza el papel de Paraguay como proveedor confiable de carne y subproductos de calidad en el mercado global.
