abdb4a3197dd_Banner_portada

Gobierno firma contratos para fase C de Costanera de Pilar

El proyecto contempla casi 60 kilómetros de pavimento rígido y la ejecución de la fase C de la Costanera de Pilar. La obra beneficiará a más de 40.000 habitantes y representa una reivindicación histórica para Ñeembucú.

El Gobierno del Paraguay firmó este martes los contratos con los consorcios adjudicados para las obras de pavimentación del tramo Pilar–Humaitá–Paso de Patria, una intervención de casi 60 kilómetros que se ejecutará con pavimento rígido de cemento nacional.

El acuerdo incluye además la construcción de la fase C de la Costanera de Pilar, que fortalecerá la infraestructura y la protección costera de la capital departamental.

Estas obras forman parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo del sur del país, beneficiando de manera directa a más de 40.000 personas en el departamento de Ñeembucú.

Una obra con sentido histórico y soberano

Durante el acto de firma, realizado en la ciudad de Humaitá, el gobernador Víctor Hugo Fornerón afirmó que este proyecto representa una reparación histórica.

“Hoy se está haciendo justicia no solo con Ñeembucú y Humaitá, sino con la historia del Paraguay. Este lugar fue escenario de una de las contiendas bélicas más grandes de América y del mundo, donde miles de compatriotas dieron su vida. Este sitio representa los cimientos de nuestra identidad nacional”, expresó el gobernador.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, destacó que la pavimentación será una obra 100% paraguaya, utilizando cemento de producción nacional.

“Esta obra va a ser un emblema de la soberanía paraguaya. Hoy se abre una nueva historia para Humaitá y Paso de Patria, una historia de progreso, desarrollo y mejores tiempos para todos sus habitantes”, señaló Centurión, tras suscribir los contratos con las empresas Constructora Acaray S.A. y el Consorcio Caminos del Sur.

Inversión, empleo y desarrollo para Ñeembucú

Por su parte, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, afirmó que con esta inversión el Gobierno cumple una deuda pendiente con una región históricamente postergada.

“Estas calles, defensas y puentes no son solo cemento ni asfalto; son esperanza, son el abrazo que el Estado le debía hace mucho tiempo a los ñeembuqueños”, expresó emocionado.

Alliana subrayó que la ruta PY04, pavimentada con hormigón nacional, permitirá que el trabajo y la inversión queden en manos paraguayas, generando empleo local y fortaleciendo la industria nacional.

El vicepresidente también resaltó la importancia de la fase C de la Costanera de Pilar, destacando que “no es solo un muro, sino una protección que representa dignidad, para que el agua nunca más se lleve los sueños de los pilarenses”.

Más obras para el sur

El vicepresidente anunció además que la inversión total en la Costanera de Pilar supera los US$ 130 millones, destinados a concluir las fases B y C de la obra.

Recordó que la fase A ya está finalizada y que el actual Gobierno honró deudas atrasadas para su ejecución.

Asimismo, destacó el mantenimiento del muro de contención de Alberdi, la reconstrucción de la ruta PY19 entre Villeta y Alberdi, que beneficiará a más de 15.000 pobladores, y la licitación prevista para inicios de 2026 de una nueva ruta que unirá Misiones con Pilar.

 

Comentarios