abdb4a3197dd_Banner_portada

Daniel Fariña: “Deloitte es un socio estratégico en la transformación del sector asegurador”

Con 30 años de presencia en Paraguay, la firma se distingue por su profundidad técnica y vanguardia tecnológica al servicio de sus clientes.

Deloitte ofrece soluciones que permiten a las aseguradoras nivelar capacidades, optimizar procesos y cumplir con estándares internacionales.

En la foto: Daniel Fariña, socio líder de impuestos y servicios legales de Deloitte Paraguay.

PLUS: ¿Cuáles son los principales servicios que Deloitte ofrece actualmente en Paraguay y cómo han evolucionado en los últimos años?

Daniel Fariña: Deloitte Paraguay ofrece servicios integrales en cinco grandes áreas: auditoría, impuestos y legales, consultoría, asesoría financiera y riesgos. En los últimos años, hemos evolucionado hacia soluciones más sofisticadas, como transformación digital, cumplimiento normativo, ciberseguridad, ESG y gestión de riesgos integrados.

Para el sector asegurador, esta evolución es particularmente relevante, donde la fragmentación del sector limita la capacidad de inversión en tecnología, cumplimiento normativo y desarrollo de productos sofisticados.

Las aseguradoras enfrentan presiones crecientes en materia de regulación, solvencia, transparencia contable y eficiencia operativa. Nuestros servicios permiten a las compañías tradicionales nivelar capacidades, optimizar procesos y cumplir con estándares internacionales.

PLUS: ¿Qué distingue a Deloitte de otras firmas de consultoría y auditoría en el mercado local?

Daniel Fariña: Lo que nos distingue es nuestra capacidad de anticipación, profundidad técnica y visión global con ejecución local. En Paraguay, combinamos el conocimiento del entorno regulatorio con el respaldo de una red internacional que nos permite traer las mejores prácticas del sector asegurador de mercados más desarrollados.

En un mercado atomizado como el paraguayo, donde muchas aseguradoras operan con estructuras familiares o de escala limitada, Deloitte se convierte en un aliado estratégico para profesionalizar la gestión, fortalecer el gobierno corporativo y preparar a las compañías para competir con los nuevos actores provenientes del sector financiero.

PLUS: ¿Cómo se adapta Deloitte a los cambios tecnológicos y digitales que están transformando la industria financiera y empresarial?

Daniel Fariña: Hemos desarrollado capacidades en automatización de procesos, IA, análisis predictivo y plataformas de gestión de riesgos. Para las aseguradoras, esto se traduce en mejor gestión de siniestros, pricing dinámico, prevención de fraude y cumplimiento regulatorio automatizado.

La entrada de bancos al sector asegurador ha elevado el estándar tecnológico y plantea desafío significativo para las compañías de seguro tradicionales, quienes deben adaptarse rápidamente, y Deloitte está acompañando esa transición con soluciones escalables y adaptadas a la realidad local.

PLUS: ¿Qué estrategias implementa Deloitte para apoyar a sus clientes en temas de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa?

Daniel Fariña: Deloitte promueve una agenda de sostenibilidad basada en tres ejes: WorldClimate (impacto ambiental), WorldClass (educación y equidad) y ALL IN (inclusión). En el sector asegurador, esto se traduce en modelos de negocio responsables, productos inclusivos y gestión ética del riesgo.

A través de nuestras asesorías, ayudamos a incorporar criterios ESG en la suscripción de riesgos, inversiones y operaciones, fortaleciendo su legitimidad ante clientes, reguladores y la sociedad.

PLUS: ¿Cuáles son los sectores económicos en los que Deloitte ha visto un mayor crecimiento o demanda de servicios?

Daniel Fariña: Además del sector financiero, hemos visto fuerte crecimiento en infraestructura, agroindustria, energía y tecnología. Sin embargo, el sector asegurador está en un punto de inflexión, en una clara etapa de crecimiento sostenido y transformación estructural, registrando incrementos significativos en primas directas, y una utilidad técnica neta superior al 50% respecto al año anterior.

Ese desempeño demanda de servicios de auditoría, cumplimiento normativo, precios de transferencia y transformación digital de manera diferente, ágil y competitiva, especialmente en compañías que buscan consolidarse o prepararse para fusiones y adquisiciones.

PLUS: ¿De qué manera Deloitte fomenta la innovación y el desarrollo profesional dentro de su equipo de trabajo?

Daniel Fariña: En Deloitte, fomentamos una cultura de aprendizaje continuo, innovación colaborativa y liderazgo ético. Nuestros equipos reciben formación constante en normativas locales e internacionales, tecnologías emergentes y habilidades blandas.

Lo anterior se traduce en equipos multidisciplinarios capaces de entender la complejidad del negocio asegurador, desde la contabilidad técnica hasta la gestión actuarial, pasando por la regulación y la estrategia comercial.

PLUS: ¿Qué iniciativas ha desarrollado Deloitte para contribuir al desarrollo económico y empresarial del país?

Daniel Fariña: En el sector asegurador, hemos colaborado en procesos de adecuación a normas internacionales, fortalecimiento de controles internos y diseño de estructuras de capital más eficientes.

Estas iniciativas buscan mejorar la competitividad de las compañías y fortalecer la confianza del consumidor y la estabilidad del sistema financiero.

PLUS: ¿Cómo enfrenta Deloitte los desafíos regulatorios y de cumplimiento en el contexto paraguayo y regional?

Daniel Fariña: Las aseguradoras enfrentan desafíos regulatorios con mayor presión que antes, donde cobra relevancia la gestión de riesgos catastróficos y la adaptación a riesgos emergentes como los relacionados a la ciberseguridad y el cambio climático.

Otro punto significativo es la implementación de las Normas Internacionales de Información Financia (NIIF’s), y en especial en lo relacionado a la NIIF 17. Deloitte ofrece soluciones integrales para enfrentar estos desafíos, incluyendo diagnósticos regulatorios, automatización de reportes, capacitación y diseño de políticas internas, lo cual es vital para compañías que buscan escalar o atraer inversión.

PLUS: ¿Cómo visualiza Deloitte su rol en el futuro del mercado paraguayo y en la transformación de las empresas locales?

Daniel Fariña: Visualizamos a Deloitte como un socio estratégico en la transformación del sector asegurador paraguayo, acompañando a las compañías en su evolución hacia modelos más tecnológicos, sostenibles y competitivos.

En un mercado donde la atomización y la entrada de grandes jugadores bancarios están redefiniendo las reglas, nuestra participación se yergue como un factor para nivelar capacidades, profesionalizar estructuras y generar confianza.

Perfil – Daniel Fariña

Socio líder de impuestos y servicios legales de Deloitte Paraguay. Su experiencia profesional en la firma comenzó hace más de 20 años, con formación académica en derecho y contabilidad.

Posee posgrados en gestión impositiva, contabilidad superior y auditoría, precios de transferencia, derecho tributario, y derecho corporativo y societario. Ejerce la docencia universitaria en niveles de grado y posgrado en diversas y prestigiosas universidades del país.

Conozca más

Deloitte es una de las firmas de servicios profesionales más grandes y reconocidas a nivel mundial, fundada en Londres en 1845. En Paraguay, la firma está asentada desde el año 1995. Ofrece una amplia gama de servicios en auditoría, consultoría, asesoría financiera, gestión de riesgos, impuestos y servicios legales en Paraguay y en más de 150 países.

Deloitte se destaca por su capacidad para combinar conocimientos técnicos profundos con una visión estratégica, apoyada por un equipo de profesionales altamente calificados.

Comentarios