Bajo el lema “Estrategias que conectan coyuntura y visión a largo plazo”, el encuentro reunió a líderes del mercado y analistas internacionales para debatir sobre los desafíos económicos y geopolíticos del momento.
La compañía financiera PUENTE realizó una nueva edición de su Summit 2025 en el Sheraton Hotel Asunción, consolidando su posición como uno de los foros más relevantes para inversionistas y referentes del mercado regional. Bajo el tema “Estrategias que conectan coyuntura y visión a largo plazo”, el evento convocó a más de 300 participantes entre clientes, empresarios y analistas.
La apertura estuvo a cargo de Federico Tomasevich, presidente y accionista de PUENTE, y de Antonio Cejuela, Country CEO de PUENTE Paraguay, quienes destacaron el propósito de la compañía de ofrecer una visión integral sobre las tendencias económicas y geopolíticas que marcan el rumbo de los mercados. “En PUENTE ponemos los intereses de nuestros clientes como eje principal de nuestra gestión, bajo un modelo corporativo, colaborativo y ético”, afirmó Tomasevich.
El programa contó con exposiciones de Fernando Straface, director de PUENTE, y Francisco de Santibañes, presidente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), quienes analizaron la coyuntura geopolítica global. También participaron César Barreto, economista y director de DENDE, con un análisis sobre la economía paraguaya, y un panel de inversiones integrado por representantes de Apollo Global Management, Hamilton Lane y J.P. Morgan Asset Management.
En el marco del 110.º aniversario global de PUENTE y los 11 años de operación en Paraguay, el Summit 2025 reafirmó el compromiso de la firma con sus clientes y con el desarrollo del mercado financiero local, impulsando el intercambio de ideas y la formación de estrategias para un entorno económico cada vez más dinámico y desafiante.




