El gremio de distribuidores de materiales de construcción advierte que la ausencia de un plan claro de regularización de pagos genera incertidumbre, afecta al empleo y pone en riesgo la continuidad de obras en todo el país.
La Cámara Paraguaya de Distribuidores de Materiales de Construcción (Cadimaco) emitió un comunicado en el que manifiesta su profunda preocupación por la falta de información oficial respecto al calendario de regularización de los pagos atrasados que mantiene el Estado con el sector de la construcción.
Si bien el gremio reconoce que al inicio de la actual administración se honró parcialmente parte de la deuda, hasta la fecha no existe certeza sobre el plan de cancelación total, lo que genera un clima de incertidumbre entre los asociados y proveedores del sector. Según Cadimaco, esta situación debilita la previsibilidad necesaria para sostener la actividad económica, en un rubro que actúa como uno de los principales motores de la economía nacional.
El comunicado destaca que la falta de pago a las empresas contratistas agremiadas en la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) repercute de manera inmediata en los distribuidores de materiales, proveedores industriales y de servicios. Asimismo, impacta en el empleo de miles de trabajadores que dependen del dinamismo de la obra pública.
“La cesación de pagos que enfrentan muchas empresas, tanto por deudas atrasadas como por certificados de obras nuevas que no se están abonando, no solo compromete su estabilidad financiera, sino que pone en riesgo la continuidad de las obras y el dinamismo económico del país”, expresa el documento.
En solidaridad con Capaco, Cadimaco reitera al Gobierno Nacional la necesidad urgente de brindar certeza y transparencia respecto a tres puntos fundamentales:
- El plan de pago de las deudas pendientes.
- El cronograma de regularización de los compromisos asumidos.
- La estrategia de financiamiento que asegure la sostenibilidad del sector.
“El rubro de la construcción es uno de los motores más importantes de la economía nacional. Cada retraso impacta en múltiples subsectores, limita la inversión privada y afecta directamente el empleo de miles de paraguayos”, remarca el gremio.
Finalmente, la Cámara insta al Gobierno a establecer un diálogo claro y responsable con los gremios del sector, con el fin de recuperar la confianza, garantizar la previsibilidad y consolidar un plan que permita dar continuidad al crecimiento del país.
Cadimaco reafirma su compromiso con el desarrollo nacional y con la defensa de sus asociados y de toda la cadena de valor que representa al sector de la construcción en Paraguay.

