La inflación se desaceleró 0,1% en octubre, gracias a la baja en los precios de los combustibles. Aunque el alivio es bienvenido, los analistas de Sudameris Securities advierten que el respiro podría ser temporal.
Asunción (Paraguay), 13 nov. (PLUS).- La inflación mostró un leve respiro en octubre, con una variación mensual de apenas 0,1%, impulsada principalmente por la reducción en los precios de los combustibles, según el informe económico de Sudameris Securities Casa de Bolsa. Este descenso alivió momentáneamente los bolsillos de los consumidores y dio oxígeno al índice general de precios, luego de varios meses de presiones sostenidas.
Los combustibles fueron los grandes protagonistas del mes, con una caída que repercutió de manera directa en el transporte y en los costos logísticos. Sin embargo, los analistas aclaran que el fenómeno tiene un carácter transitorio, en línea con la volatilidad del mercado internacional del petróleo y las fluctuaciones del tipo de cambio.
“El alivio es real, pero momentáneo”, advierte el informe, que compara la situación actual con un monstruo inflacionario dormido más que vencido. Aunque los consumidores celebran este breve descanso, los especialistas recuerdan que la inflación subyacente sigue mostrando resistencia, y que cualquier repunte en la demanda o en los precios energéticos podría devolver presión a los precios en los próximos meses.
Por su parte, el Banco Central del Paraguay (BCP) reportó que la estabilidad inflacionaria se vio favorecida por reducciones en los precios de alimentos básicos, combustibles y servicios de telefonía móvil, entre otros rubros monitoreados.
Crédito: Sudameris Securities Casa de Bolsa
© Revista PLUS Research | Noviembre 2025
