abdb4a3197dd_Banner_portada

El maíz rompe récords: exportaciones crecen 200% y generan US$ 468 millones

El dinamismo del cereal impulsa el ingreso de divisas al país, que ya duplicó sus ganancias frente a 2024. Brasil y Chile concentran el 86% de los envíos, según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

El maíz paraguayo mantiene un desempeño excepcional en los mercados internacionales. En los primeros cinco meses de la zafra 2025, las exportaciones alcanzaron 2,3 millones de toneladas, una cifra que triplica el volumen registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando se habían enviado 778.000 toneladas, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de la Capeco.

La excelente cosecha de entre 5,6 y 5,8 millones de toneladas, sumada a la alta demanda interna y externa, explica el fuerte crecimiento de los envíos. “La mejora en la producción y el sostenido interés de los mercados internacionales impulsan este notable dinamismo exportador”, señaló Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de Capeco.

Entre enero y octubre, el país acumuló 2,8 millones de toneladas exportadas, duplicando el volumen del mismo periodo de 2024 (1,3 millones). Este incremento se refleja también en el flujo de divisas: los ingresos por ventas de maíz pasaron de US$ 230 millones a US$ 468 millones, consolidando al cereal como uno de los principales productos del complejo agroexportador paraguayo.

Brasil se mantiene como el principal destino con el 63% de participación, seguido de Chile (23%), Uruguay (4%), Emiratos Árabes Unidos (2%) y Perú (2%). En conjunto, Brasil y Chile concentran el 86% del total exportado, aunque el repunte productivo permitió retomar algunos mercados alternativos, favoreciendo la diversificación.

El ranking de exportadores lo encabezan Cargill, LDC y Copagra, cada una con el 11% de participación, seguidas por Agrofértil (10%) y Lar (7%). En el transporte terrestre, Agrofértil lidera con el 17% de los envíos, seguida de Lar (14%) y Cargill (9%). En total, 61 empresas participaron en las exportaciones de maíz de la zafra 2025, consolidando el rol estratégico del sector agrícola en la economía nacional.

Comentarios