abdb4a3197dd_Banner_portada

Ceprocal cumple 20 años impulsando la productividad y la calidad en Paraguay

En dos décadas, el centro técnico de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) formó a más de 80.000 personas y acompañó a 5.000 empresas en procesos de mejora continua, consolidándose como un motor clave de competitividad nacional.

El Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Ceprocal) celebra 20 años de trayectoria como una de las instituciones más influyentes en el fortalecimiento del sector empresarial paraguayo. Desde su creación, ha formado a más de 80.000 profesionales, brindado asistencia técnica a más de 5.000 empresas y graduado a más de 300 técnicos superiores, en áreas como mecatrónica, logística, administración y gestión de calidad

Solo entre 2021 y 2024, Ceprocal capacitó a más de 18.000 personas y alcanzó un récord de 6.923 participantes en 2024, distribuidos en más de 500 cursos. Los programas más demandados abarcaron temas de productividad, costos, mantenimiento industrial, logística y comercio internacional, reflejando el interés creciente de las empresas por optimizar procesos y elevar su eficiencia.

El centro, brazo técnico de la UIP, ha sido clave en la formación técnica especializada, beneficiando a más de 150 jóvenes y mujeres con capacitación en sectores de alta demanda laboral, como el eléctrico e industrial. Además, ha desarrollado consultorías, certificaciones y proyectos de mejora continua en alianza con organismos nacionales e internacionales.

Fundado en cooperación con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Ceprocal continúa promoviendo la filosofía Kaizen y una cultura empresarial basada en la excelencia, la formalización y la innovación.

En su 20º aniversario, la institución reafirma su compromiso de seguir potenciando el talento paraguayo y de ser un pilar en la construcción de un tejido empresarial más competitivo, inclusivo y sostenible.

Comentarios