abdb4a3197dd_Banner_portada

Con US$ 22 millones de inversión se impulsa la renovación del transporte público

El Gobierno del Paraguay y el sector privado presentaron 77 nuevos autobuses 0 km que reforzarán el servicio en todo el país, generando miles de empleos y marcando un nuevo impulso para la movilidad nacional.

El Gobierno del Paraguay, a través de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), presentó 77 nuevos autobuses 0 km destinados a los servicios de corta, media, larga distancia e internacional, como parte del proceso de modernización del sistema de transporte terrestre.

La inversión, de más de US$ 22 millones, proviene íntegramente del sector privado y permitirá generar unos 5.000 empleos directos y 20.000 indirectos, impulsando el desarrollo de la cadena logística y de servicios en todo el país.

El acto, encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, junto con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, y el titular de Dinatran, Luis Fernando González, marcó un nuevo hito en la renovación del parque automotor paraguayo.

Durante el evento, el presidente Peña subrayó la importancia de la articulación entre el sector público y privado para el desarrollo nacional. “Esto es parte de un círculo virtuoso: el Estado genera condiciones, pero es el sector privado el que transforma esas oportunidades en crecimiento, empleo e inversión”, expresó.

Estas 77 unidades modernas se suman a las 75 ya incorporadas en 2024, totalizando 152 autobuses nuevos desde el inicio de esta administración. Con ello, se mejora la seguridad, comodidad, conectividad y eficiencia del transporte público, beneficiando a miles de pasajeros en todo el país.

La ministra Centurión destacó que esta renovación representa una inversión sin precedentes de empresas paraguayas. “El transporte público no son solo máquinas: es un servicio esencial que refleja la dignidad y la calidad de vida de las personas”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Dinatran, Luis Fernando González, enfatizó la confianza del sector privado en las políticas del Gobierno. “Esta renovación de flota es 100% inversión privada, una señal de confianza en Paraguay y en su potencial de crecimiento”, señaló.

Con esta nueva incorporación, el país avanza hacia un modelo de movilidad más eficiente, sostenible y competitivo, que une regiones, genera empleo y mejora la experiencia de viaje de los ciudadanos.

Comentarios