abdb4a3197dd_Banner_portada

Paraguay coloca bonos por G. 276.500 millones (US$ 39,6 millones) en el mercado interno

La cuarta subasta del año registró una demanda sólida y una tasa de corte del 9,10%. Los fondos financiarán inversiones públicas previstas en el Presupuesto 2025.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la cuarta subasta del año de Bonos del Tesoro en moneda local, a través del Banco Central del Paraguay. En esta ocasión se reabrió la serie con vencimiento en 2037, una herramienta clave dentro de la estrategia de financiamiento del Estado.

La licitación registró una demanda de G. 276.500 millones, equivalentes a US$ 39,6 millones, según el tipo de cambio del BCP al 26 de noviembre de 2025. La tasa de corte fue de 9,10%, reflejando el interés del mercado en instrumentos de mayor plazo.

Fondos destinados a inversiones públicas

Los recursos captados serán utilizados para financiar inversiones contempladas en la Ley N.º 7408/2024 del Presupuesto General de la Nación 2025, en línea con la política del MEF de fortalecer la sostenibilidad fiscal a través de un manejo responsable de la deuda.

Con esta subasta, el Ministerio reafirma su compromiso con la profundización del mercado local de capitales, promoviendo una mayor participación de inversionistas institucionales y ofreciendo instrumentos que fortalecen el perfil de vencimientos de la deuda pública.

Un paso más en la estrategia de financiamiento del Estado

La reapertura de la serie 2037 se suma a la estrategia de ampliar opciones de inversión en moneda local, impulsar el desarrollo del mercado doméstico y reducir vulnerabilidades cambiarias. Con cada emisión, el MEF consolida un enfoque de deuda sostenible, eficiente y alineado al crecimiento económico del país.

Comentarios