abdb4a3197dd_Banner_portada

Catalina Jara: “Paraguay tiene un enorme potencial para liderar una nueva etapa de crecimiento en la región”

Sudameris Seguros cimenta a pasos agigantados su status en el mercado, gracias a políticas innovadoras, eficientes y confiables, junto a su poderoso respaldo.

La dualidad del cliente: la tecnología obliga a herramientas automatizadas y eficaces, pero la atención humana y cercana sigue siendo ampliamente valorada.

En la foto: Catalina Jara, gerente general de Sudameris Seguros.

PLUS: ¿Cómo evalúa los resultados obtenidos por Sudameris Seguros durante el último ejercicio?

Catalina Jara: El último año fue excepcional. Logramos duplicar nuestra cartera, mejorar de manera significativa los indicadores técnicos y conquistar una mayor participación de mercado, siempre bajo un modelo de crecimiento responsable y sostenible. Pero más allá de los números, este resultado tiene un fundamento claro: nuestro equipo.

Cada área asumió el desafío de transformar la compañía, de revisar procesos, repensar prácticas y animarse a incorporar nuevas herramientas y modelos. La convicción, el profesionalismo y la entrega del equipo hicieron posible un avance que, hace un año, parecía muy distante.

A este motor humano se sumó un factor decisivo: el acompañamiento del directorio y de nuestros accionistas, quienes confiaron en la visión planteada, respaldaron las decisiones estratégicas. Esa alineación institucional fue clave para movernos con velocidad y coherencia.

En síntesis, estos resultados son el reflejo de una suma virtuosa: un equipo comprometido, una conducción que acompaña con claridad y accionistas que creen en el potencial del país y de esta industria.

PLUS: ¿Cuáles fueron los principales factores que impulsaron ese desempeño?

Catalina Jara:  Nuestro desempeño se explica por cuatro pilares. En primer lugar, llevamos adelante una reestructuración profunda del área técnica, fortaleciendo las funciones de suscripción, producto, pricing y reaseguro. Esto elevó la calidad del riesgo asumido y nos permitió crecer sin sacrificar solidez.

En paralelo, avanzamos hacia un modelo de eficiencia operativa basado en digitalización y datos. Automatizamos procesos, incorporamos trazabilidad, impulsamos el autoservicio e integramos tecnologías que nos permiten tomar decisiones más ágiles y precisas. La gestión basada en indicadores en tiempo real es hoy parte del ADN de la compañía.

El tercer factor fue una estrategia comercial clara, multicanal y profundamente ordenada. Trabajamos banca, agentes, canal corporativo y venta directa con propuestas de valor diferenciadas y objetivos concretos. Este año, uno de nuestros mayores desafíos e ilusiones es poder ganarnos la confianza de los agentes y corredoras del país con un modelo realmente atractivo y competitivo.

El cuarto pilar es, sin dudas, nuestro equipo. La especialización, el compromiso y la inversión en capacitación —incluyendo la exposición a mercados internacionales— han sido esenciales para sostener el ritmo de transformación que buscamos.

PLUS: ¿Qué aspectos considera que los clientes más valoran actualmente en una aseguradora?

Catalina Jara:  Hoy los clientes buscan tres cosas fundamentales: simplicidad, agilidad y transparencia. Valoran procesos claros, respuestas rápidas y un acompañamiento coherente en los momentos que importan, especialmente en la gestión de siniestros.

Toda nuestra estrategia de transformación está orientada a fortalecer justamente estos atributos. Colocar al cliente en el centro ya no es un lema, sino un criterio real de diseño de cada proceso, cada interacción y cada decisión.

PLUS: ¿Qué estrategias implementaron para mejorar la satisfacción y fidelización de sus clientes?

Catalina Jara:  Nuestra estrategia combina tecnología, cercanía y libertad de elección. Creemos que la experiencia del cliente debe adaptarse a cada persona, a su necesidad y a su forma preferida de comunicarse.

Por un lado, avanzamos con fuerza en la digitalización de procesos, automatizando emisiones, denuncias, inspecciones y comunicaciones para ofrecer agilidad y simplicidad. En este camino nació MERIS, nuestra asistente virtual 24/7, la primera del mercado paraguayo que se comunica en español y en nuestro querido guaraní. MERIS se está convirtiendo en un puente directo con el cliente y cada vez incorporará nuevas capacidades.

Pero, al mismo tiempo, reconocemos que el mercado paraguayo valora profundamente la atención humana. Nuestros agentes y corredoras cumplen un rol esencial, especialmente en los momentos donde el cliente busca acompañamiento, claridad y confianza. El trato personal, la contención y la orientación experta siguen siendo diferenciales que no pueden sustituirse con tecnología.

Por eso trabajamos bajo un modelo donde el cliente elige cómo quiere relacionarse con nosotros: a través de canales digitales, de MERIS, de atención telefónica o del acompañamiento presencial y profesional de nuestros agentes. Nuestro compromiso es ofrecer una experiencia coherente, cálida y sencilla en cualquiera de esos caminos.

PLUS: ¿Cómo describiría la posición y reputación de Sudameris Seguros dentro del mercado asegurador?

Catalina Jara:  Hoy Sudameris Seguros es vista como una compañía moderna, dinámica y en crecimiento, con un modelo de gestión técnico, serio y transparente.

La innovación, la eficiencia y la cercanía son atributos que ya resuenan con fuerza en el mercado, respaldados por nuestra identidad como parte del Grupo Sudameris.

La apertura a mercados internacionales también contribuyó a consolidar este posicionamiento. Volvimos de cada viaje con ideas, benchmarking y prácticas que estamos adaptando a la realidad local, lo que nos permite evolucionar con una mirada global. Verdaderas experiencias de aprendizaje que nos permitieron observar modelos innovadores, entender tendencias globales y, sobre todo, traer al Paraguay ideas aplicables y transformadoras.

Además, estamos muy cerca de alcanzar las calificaciones más altas del mercado, un paso que refuerza la confianza, credibilidad y estabilidad de nuestra compañía.

PLUS: ¿Qué acciones se llevan a cabo para fortalecer la confianza y la cercanía con los asegurados?

Catalina Jara:  La confianza se construye todos los días y en cada interacción. Trabajamos en procesos más simples y transparentes, especialmente en suscripción y siniestros, donde la claridad es fundamental.

Estamos ampliando nuestra presencia en todo el país, de la mano de los agentes, quienes son aliados estratégicos en nuestro modelo de crecimiento.

Desde la Gerencia de Experiencia del Cliente impulsamos mejoras continuas basadas en feedback real. Escuchamos para mejorar y actuamos para generar coherencia entre lo que prometemos y lo que brindamos.

PLUS: ¿Cuáles son los principales objetivos estratégicos para el próximo año?

Catalina Jara:  El próximo año lo imaginamos como una fase de consolidación y expansión. Queremos seguir creciendo, pero siempre con un enfoque firme en el resultado técnico y en la sostenibilidad de largo plazo.

Fortaleceremos nuestro modelo multicanal, incorporaremos nuevos productos patrimoniales y de vida, y profundizaremos la transformación digital que ya iniciamos.

Un objetivo central es continuar desarrollando a nuestro equipo. Creemos en las personas y en su capacidad de liderar cambios. Queremos que Sudameris Seguros sea un lugar donde la gente aprenda, crezca y se convierta en protagonista de la transformación del sector.

Nuestro horizonte es claro: liderar el mercado de seguros, apoyándonos en una gestión profesional, técnica y orientada a la innovación.

PLUS: ¿Qué tendencias del mercado considera más relevantes para el futuro del sector?

Catalina Jara:  La industria avanza hacia modelos end-to-end digitalizados, con una creciente aplicación de analítica al negocio, distribución híbrida y productos simples, modulares y más accesibles.

Estamos entrando en una era de seguros más predictivos, conectados y centrados en las personas. Y Paraguay tiene todas las condiciones para acelerar este proceso si el sector se anima a innovar con decisión.

PLUS: ¿Cómo impacta la transformación digital en la operación y los servicios?

Catalina Jara:  El impacto es profundo y transversal. La digitalización nos permitió reducir tiempos, mejorar la trazabilidad de procesos, automatizar tareas clave y ofrecer opciones de autoservicio que antes no existían.

Todo esto nos permite operar con mayor precisión y agilidad, y al mismo tiempo liberar capacidad del equipo para enfocarse en tareas de mayor valor.

PLUS: ¿Qué herramientas digitales representan mejor el avance tecnológico de la compañía?

Catalina Jara:  Sin dudas, MERIS es el gran ícono de nuestra transformación. Es la primera asistente virtual del mercado paraguayo que habla en español y guaraní, y cada mes irá sumando nuevas capacidades que la convertirán en una pieza clave de nuestro ecosistema digital.

A ello se suman la digitalización integral de procesos internos y una plataforma web renovada, diseñada para brindar más autonomía y agilidad al cliente.

PLUS: ¿Qué iniciativas están desarrollando en sustentabilidad y responsabilidad social?

Catalina Jara:  Estamos fortaleciendo nuestras prácticas de gobernanza, políticas éticas y sistemas de cumplimiento. Impulsamos programas de educación financiera, fomentamos una cultura interna basada en el cuidado y la transparencia y desarrollamos alianzas sociales que generan impacto positivo.

Un ejemplo que nos llena de orgullo es nuestra alianza con TECHO, una organización que trabaja para transformar la realidad de las familias que viven en situación de vulnerabilidad. A través de esta alianza, no solo aportamos recursos: construimos esperanza.

Participar en la entrega de viviendas junto a TECHO es una experiencia que conmueve y moviliza; ver a una familia paraguaya acceder por primera vez a un techo seguro es un recordatorio poderoso de que aseguramos mucho más que bienes: aseguramos futuro.

PLUS: ¿Qué expectativas posee para el mercado asegurador en los próximos 10 años?

Catalina Jara:  Imagino un mercado más digital, más accesible e integrado con sectores como banca, salud y tecnología. Un mercado que utilice datos para anticiparse a las necesidades del cliente y que logre aumentar su penetración en segmentos que hoy están poco desarrollados.

Paraguay tiene un enorme potencial para liderar una nueva etapa de crecimiento en la región. En Sudameris Seguros estamos preparándonos para ese futuro con visión global, disciplina técnica y apertura a nuevos modelos.

Perfil – Catalina Jara

Gerente general de Sudameris Seguros.

Licenciada en administración de empresas por la Universidad Columbia, cuenta con un posgrado en dirección de aseguradoras de la Universidad de Cádiz (España).

Acumula más de veinte años de experiencia en el sector financiero y asegurador, liderando procesos de transformación, equipos de alto rendimiento y modelos de negocio centrados en el cliente.

Tras dos décadas en una multinacional, asumió el desafío de relanzar Sudameris Seguros, una compañía que hoy crece a ritmo acelerado, duplicando su cartera y construyendo las bases para un modelo de operación innovador.

Motivada por formar equipos sólidos, desarrollar talento y promover espacios que impulsen la profesionalización del mercado asegurador paraguayo.

Fuera del ámbito laboral, disfruta pasar tiempo con su familia, acompañar de cerca a sus hijos y mantenerse en constante movimiento, convencida de que el crecimiento personal es inseparable del crecimiento profesional.

Lo que más le inspira del rubro asegurador es su propósito: proteger a las personas cuando más lo necesitan, brindar tranquilidad y generar confianza en cada interacción. Pero sobre todo, le inspira ver cómo los equipos crecen, se desarrollan y brillan cuando cuentan con las herramientas y el liderazgo adecuado.

Comentarios