abdb4a3197dd_Banner_portada

CraneaMúsica: nueva edición para potenciar la industria musical paraguaya

El acceso al ciclo virtual es libre y gratuito previa inscripción a un formulario en las redes sociales de Planea Música.

Del 1 al 4 de septiembre tendrá lugar la tercera edición de CraneaMúsica, una serie de diálogos, showcases y espacios de visibilidad para contribuir a la capacitación, desarrollo y profesionalización del arte de la música en Paraguay. Este 2021 el ciclo cuenta con el apoyo de Fundación Itaú, Ibermúsicas, AIE, Cd Baby y Femnoise.

CICLO SE PROYECTA A NIVEL INTERNACIONAL

Luego de dos experiencias en el 2020 (julio y octubre), el ciclo retorna planteando temáticas que involucran industria, gestión y modelos de asociación y agremiación con novedades para la edición 2021.

En primer lugar, todas las jornadas contarán con invitados de diferentes países en un nuevo espacio denominado #CRANEApuentes, con la intención de visibilizar proyectos innovadores, sociales y que fomenten la asociatividad. Por otro lado, #CRANEAclips mostrarán 6 videoclips recientemente producidos, 3 de artistas nacionales y 3 internacionales.

“CraneaMúsica cumple tres años en un esfuerzo por sumar hacia una industria musical paraguaya de proyección mundial. Nos abocamos a acercar oportunidades y contactos para que los talentos musicales de Paraguay puedan crecer y lograr vivir de su arte”, explicó Lucas Toriño, fundador y director de Planea Música.

“Desde Fundación Itaú Paraguay reafirmamos nuestro compromiso con las artes y la cultura para así estimular el poder de transformación de las personas. A través de nuestro apoyo a CraneaMúsica buscamos contribuir con el desarrollo de una industria musical sostenible, capaz de trascender fronteras”, sostuvo Maga Cáceres, directora de Fundación Itaú Paraguay.

PROGRAMA

1 de septiembre / 17:00 h

– Diálogo 1 – Rodrigo Ferreiro (Paraguay) – “Cómo encarar una producción con el criterio musical como eje”.

– Diálogo 2 – María José Camargo (Colombia) – “Cómo construir una industria diversa por todopoderosa»

2 de septiembre / 17:00 h

– Diálogo 1 – Julio Serna (España) – “La gestión cultural en el management de artistas”.

– Diálogo 2- Sabrina Brunetti López (Argentina) – “Futurx espacio de profesionalización dinámica para la industria musical”.

3 de septiembre / 17:00 h

– Diálogo 1 – Claudia Pereira / Somos Fuego (Chile) – “Comercialización, circulación y exportación”.

– Diálogo 2 – Jorge Erlwein (Chile) – IMI Chile “Modelos de agremiación”

4 de septiembre / showcases

Artistas: Che Valle – Kambuchi – Kuña Street – Ylatina – El Culto Casero

Comentarios