Con el objetivo de seguir impulsando y fortaleciendo la implementación de prácticas sostenibles, Pacto Global desarrolló su primer congreso reuniendo a profesionales y expertos en materia de responsabilidad corporativa.
Asunción (Paraguay).- El evento se realizó en el Instituto del Banco Central del Paraguay el pasado 6 de julio y contó con la presencia del coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, quién brindó unas palabras durante el acto de apertura junto a Liz Ramírez, presidenta del Pacto Global Paraguay y Cristina Cano, directora ejecutiva del Pacto Global Paraguay.
El Pacto Global aprovechó esta oportunidad para presentar, a través de expertos de la región, algunas tendencias a nivel internacional sobre sostenibilidad corporativa, así como también mostrar las buenas prácticas de las empresas paraguayas adheridas a la iniciativa en la zona de experiencias, fomentando así el intercambio de buenas prácticas empresariales, la adopción de políticas y estrategias de negocio sostenibles en el país.
Este congreso fue 100% carbono neutral, en ese sentido y gracias a la colaboración de Impactive, se realizó la medición y posterior compensación de las emisiones de carbono que se generaron en el evento.
El embajador de Reino Unido en Paraguay, Ramin Navai, brindó unas palabras de apertura para el espacio de medio ambiente: «Cada persona puede realizar alguna acción para ayudar, igual si es pequeña. Tenemos que avanzar con el proceso para cuidar el planeta”, mencionó.
“Gracias a las empresas participantes de la red, quienes mostraron sus iniciativas y políticas relacionadas con la sostenibilidad corporativa, teniendo la oportunidad de generar un espacio de experiencias, donde el público pudo conocer de primera mano el impacto positivo que esto genera en nuestro país”, comentó Cristina Cano, directora ejecutiva del Pacto Global.
El primer congreso del Pacto Global Paraguay fue presentado por Banco Itaú, Cervepar e Itaipú Binacional. Contó con el auspicio de Casa Rica, Perfecta y Nutrihuevos, y apoyado por Grupo Yaguareté, Coca-Cola Paresa, Berkemeyer, Cafepar, Pilar, Hotel Villamorra Residence, El Mejor y la Embajada Británica en Paraguay.


