abdb4a3197dd_Banner_portada

La aerolínea brasileña Gol obtiene su primer resultado semestral positivo en siete años

Río de Janeiro, 27 jul (EFE). – La aerolínea brasileña Gol obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 1.175,8 millones de reales (unos 247,5 millones de dólares), su primer resultado positivo para el periodo en los últimos siete años, informó este jueves la empresa aérea líder en vuelos domésticos en Brasil.

Las ganancias de Gol en los primeros seis meses de 2023 contrastan con las pérdidas por 243,5 millones de reales (unos 51,3 millones de dólares) que la empresa registró en el mismo periodo del año pasado.

Igualmente contrastan con las pérdidas récord por 4.258 millones de reales (unos 896,4 millones de dólares) del primer semestre de 2020, cuando la empresa tuvo que dejar sus aviones en tierra por la pandemia de la covid.

La aerolínea atribuyó la importante recuperación de sus ganancias a la retomada del sector aéreo tras tres años impactado por la pandemia y dijo que, con la normalización del mercado, alcanzó un nuevo nivel de ingresos y ventas.

La retomada de los vuelos le permitió a la empresa elevar en un 40,6% sus ingresos, desde 6.462,5 millones de reales (unos 1.360,5 millones de dólares) en el primer semestre de 2022 hasta 9.066,1 millones de reales (unos 1.908,6 millones de dólares) en los seis primeros meses de este año.

De la misma forma, el Ebit (resultado operacional) en el primer semestre fue positivo en 1.333,7 millones de reales (unos 280,8 millones de dólares), frente a las pérdidas operacionales por 114,8 millones de reales (unos 24,2 millones de dólares) de los seis primeros meses de 2022.

La aerolínea informó que en el segundo trimestre de 2023 obtuvo un beneficio neto de 556,3 millones de reales (unos 117,1 millones de dólares), con el que revirtió en parte las pérdidas por 2.851 millones de reales (unos 600,2 millones de dólares) del mismo periodo de 2022.

Según el balance enviado a sus accionistas, Gol transportó en el segundo trimestre 7 millones de pasajeros, un número en un 19,9% superior al del mismo período de 2022 pero aún en un 14,4% inferior al del segundo trimestre de 2019, antes de que la pandemia impactara el sector.

De acuerdo con la empresa, con un promedio de 608 vuelos diarios para atender 160 destinos, la empresa mantuvo su posición de líder en Brasil, con 34,5% de participación en la facturación y 40,0% de participación en los pasajes emitidos.

«Expandimos nuestra oferta a cerca del 91% de la capacidad que teníamos antes de la pandemia y alcanzamos ingresos récords en el segundo trimestre», aseguró el presidente de la aerolínea, Celso Ferrer, citado en el comunicado al mercado.

Los ingresos de la aerolínea en el segundo trimestre alcanzaron el récord de 4.145,9 millones de reales (unos 872,8 millones de dólares), con un aumento del 27,9% frente al mismo periodo de 2022 y del 32% en comparación con igual período de 2019.

En su comunicado, Gol informó que redujo su previsión para el aumento de la oferta de vuelos en 2023 desde el 20 % que esperaba hace tres meses hasta 15% en el nuevo cálculo, al parecer por la reducción de los despegues en lo que va del año.

Informó igualmente que elevó su flota operacional desde 98 aeronaves en junio de 2022 hasta 104 aviones en junio de este año, y que su previsión es concluir el año con entre 114 y 118 aparatos y con una tasa de ocupación en sus vuelos del 81% frente al actual 76,9%. EFE

Comentarios