La edición 2023 convocó a 500 participantes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y otros países de la región, que participaron del evento de manera híbrida.
El CXInnovationDay contó con más de 21 disertantes y panelistas nacionales e internacionales, con el patrocinio y apoyo de más de 32 organizaciones.
Asunción (Paraguay).- Bajo el lema: “CX & AI = nuevas realidades” tuvo lugar el “CXInnovationDay”, una antesala al Customer Experience & Innovation Congress – Latam 2023, que se llevará a cabo el 2 y 3 de noviembre de 2023.
El evento contó con la presencia de Pedro Mancuello, viceministro de Comercio y Servicio; Gilda Arréllaga, viceministra de Rediex; y Raquel Dentice, directora de Evoltis y presidenta de la Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO.
Esta edición 2023 del CXInnovationDay convocó a 500 participantes de Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, EEUU, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México y Panamá que participaron de manera híbrida.
Además, la actividad estuvo a cargo de 21 disertantes y panelistas nacionales e internacionales, con el patrocinio y apoyo de más de 32 organizaciones.
Gilda Arréllaga Velilla, viceministra de Rediex, presentó su conferencia «Paraguay país de las oportunidades», donde destacó las ventajas competitivas, destacando el esquema tributario más sencillo y competitivo de la región y la presencia del sector de los contact center & BPO que genera más de 10.000 empleos directos, donde el 85% son jóvenes de entre 18 a 25 años de edad.
Por su parte, Claudio Acosta, CFO de Bayer, presentó su conferencia “Clave para transformarte ágil y colaborativamente en una empresa sostenible y exitosa” y se enfocó en la innovación abierta ya que aporta beneficios como velocidad de respuesta, ahorro de recursos, diversificación y amplitud del talento, responsabilidad social, reputación de liderazgo, diversidad creativa y nuevas oportunidades.
Así también, Marcelo Bechara, CEO & Founder de Evoltis, compartió la charla “Liderando la innovación como ventaja competitiva” y destacó la necesidad para las empresas de construir una verdadera cultura de la innovación para que sea sostenible, como un proceso colectivo y evolutivo, donde la transformación comienza por las personas.
«Un nuevo paradigma: IA generativa y tecnologías con foco en el cliente», fue el título de la presentación de Fabio Nemirovsky (Avaya), quien manifestó que para el 2023 el 78% de las interacciones involucrarán tecnologías de inteligencia artificial.
El evento contó además con la participación del panel de tecnologías exponenciales donde se presentaron tendencias, estrategias y plataformas de inteligencia artificial, Chat GPT, bot, omnicanalidad y soluciones imprescindibles para implementar en las empresas. Los panelistas fueron Ramiro Riobóo (SSD), Agustín Dogliotti (CloudMasters), Martín Cambrini (Konecta) y Cinthia Facciuto (GROW Solutions).
Andrea Novara, innovation & leadership advisor de Innovis by Evoltis, presentó su conferencia “Diseñar empresas ambidiestras”, donde destacó que una empresa ambidiestra otorga mayor agilidad, reducción de costos y time to market, más ventas, atractividad y alianzas. Es un modelo que permite trabajar al mismo tiempo el presente y el futuro. El ambidiestrismo tiene que ver con procesos que implican tiempo, espacios, metodologías y personas.
En el panel Business Process Outsourcing (BPO) los expertos hablaron de las operaciones de cobranza, servicio al cliente y ventas. Compartieron metodologías y experiencias en la operación, talento, procesos y la interacción 360° con los clientes, tuvo la participación de María Alejandrina Solari (Konecta), Diego Baron (Atento), Luciano Álvarez (Cidesa), Mónica Wolff (Kenwin) y Raquel Dentice (Asociación Paraguaya de Centros de Contacto & BPO).
Lupe Valente de Net2phone presentó su conferencia “CX y estrategia omnicanal: claves para una implementación exitosa”, quien sostuvo que la era digital demanda una experiencia omnicanal y unificada, da como resultado un aumento de las ventas y ganancias, y una mayor satisfacción y lealtad del cliente.
El fundador de Flumarketing.com, Andrés Arancibia se refirió a la “Disrupción digital empresarial”, subrayando que la inteligencia artificial está transformando los negocios, el marketing y las comunicaciones, pero combinada con otras tecnologías podría escapar de nuestro control.
Así mismo, Emanuel Casella, head of sales de S1 Gateway brindó su conferencia «IA Conversacional en CX: ¿estamos preparados?», donde refirió que la IA agrega valor potenciando la atención humana y que el concepto de asistentes virtuales hoy evoluciona para que los consumidores tengan una experiencia de conversación más real y personalizada.
El panel de e-commerce puso foco en las plataformas, la automatización, las estrategias, casos de éxito y las mejores prácticas en comercio electrónico para lograr resultados de negocio. Del mismo participaron Agustín Muñoz (Farmacia Vicente Scavone), Melina Campanella (Icoom), Jose Szwako (Tienda Naranja – Itaú) y Sabrina Varela (Toc Toc Viajes).

