En la foto: Martín Heisecke Artaza, director de Comfar.
Los títulos son a 3, 5 y 7 años de plazo; y pagan una tasa de interés de 11,00%, 11,50% y 12,00% anual respectivamente.
Los fondos serán destinados entre un 10% a 30% para capital operativo; y entre 70% a 90% para inversiones en maquinarias y en una nueva planta industrial.
Rating: Apy con tendencia Estable | Calificadora Solventa Riskmétrica.
Agente organizador/colocador: Investor Casa de Bolsa.
Asunción (Paraguay).- El miércoles 6 de septiembre de 2023, Comfar (Apy) realizó una emisión de bonos en la bolsa de Asunción. La colocación de estos títulos se realizó a través de Investor Casa de Bolsa como agente organizador.
La emisión corresponde a la series 5, 6 y 7 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos G2, por un valor total de G. 30.000 millones (US$ 4,12 millones). Los títulos son a 3, 5 y 7 años de plazo; y pagan una tasa de interés de 11,00%, 11,50% y 12,00% anual respectivamente.
Con 46 años de trayectoria en el mercado, Comfar cuenta con diversas unidades de negocio. El laboratorio Empa produce medicamentos sólidos, semisólidos y líquidos, además de brindar servicios de producción a otros laboratorios nacionales, de acuerdo con las normas GMP. Entre los productos comercializados de esta unidad de negocios se encuentran Bucalex, Bucatos, Angripas, Gesin, Cetovel, Cridermol, Geropotem, entre otros.
Respecto a licencias y regulaciones recientes, Comfar ha establecido la unidad de negocios denominada Paracann, para la elaboración de productos medicinales y de consumo derivados del cannabis.
Entre los productos que importa cabe mencionar que trabaja con líneas de las marcas HyruanONE, Apiter, Alcon, Walter Ritter Pharmaceutica y Bioderma.
Comfar es un participante peculiar dentro de la fragmentada y competitiva industria farmacéutica paraguaya, ya que cuenta con una razonable presencia en el mercado a través de las cadenas de farmacias como su principal canal de ventas, así como también por medio de empresas distribuidoras.
Adicionalmente, Comfar participa como proveedor del Estado ante los llamados y licitaciones que son realizados principalmente por el Ministerio de Salud Pública, así como del IPS.
En el ejercicio fiscal 2022, Comfar reportó ganancias por G. 3.946 millones (US$ 537.323) un incremento del 87,98% con relación al año precedente.
RATING – COMFAR
Solvencia: Apy
Tendencia: Estable
Calificadora: Solventa Riskmétrica
Fecha: Julio 2023
PERFIL – MARTÍN OLVALDO HEISECKE ARTAZA
Actualmente se desempeña como director de Comfar.
Abogado por la Universidad Católica de Asunción con una maestría en negocios (MBA). Posee más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica, desarrollo de productos y terapia innovadoras, desarrollo de marcas farmacéuticas, entre otros.
Fundó la empresa O.H. Farma SACI en el año 2005 bajo el enfoque inicial de captación nichos de mercados desatendidos y con proyección, logrando así contar en su cartera con 8 productos únicos en el mercado.
RESUMEN EJECUTIVO
El miércoles 6 de septiembre de 2023 se realizó la colocación de los títulos de las series 5, 6 y 7 dentro del Programa de Emisión Global de Bonos G2 de Comfar SAECA, cuyas características son las siguientes:
SERIE: 5 (CINCO)
Código ISIN: PYCMF05F6249
Monto de la serie: G. 10.000.000.000
Tasa interés: 11,00% anual
Plazo vencimiento: 1.094 días
Fecha vencimiento: viernes, 4 de septiembre de 2026
Pago capital: al vencimiento
Pago intereses: trimestral
SERIE: 6 (SEIS)
Código ISIN: PYCMF06F6230
Monto de la serie: G. 10.000.000.000
Tasa interés: 11,50% anual
Plazo vencimiento: 1.822 días
Fecha vencimiento: viernes, 1 de septiembre de 2028
Pago capital: al vencimiento
Pago intereses: trimestral
SERIE: 7 (SIETE)
Código ISIN: PYCMF07F6254
Monto de la serie: G. 10.000.000.000
Tasa interés: 12,00% anual
Plazo vencimiento: 2.553 días
Fecha vencimiento: lunes, 2 de septiembre de 2030
Pago capital: al vencimiento
Pago intereses: mensual
(BVA / Revista PLUS Research)
Tipo de cambio: 1 dólar = 7.273 guaraníes (Miércoles, 6 de septiembre de 2023)
© Revista PLUS Research




