abdb4a3197dd_Banner_portada

Olaf Scholz, canciller alemán dice que, si se negocia el acuerdo con el Mercosur será ratificado a nivel europeo

Berlín, 4 dic (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que si se logra concluir la negociación entre la Comisión Europea (CE) y los países del Mercosur, no habrá dificultades para que el acuerdo sea ratificado por el resto de instituciones europeas.

En una rueda de prensa con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Scholz recordó que la negociación del tratado es una competencia transferida a la CE pero que el cierre del acuerdo requeriría del visto bueno del Consejo de la Unión Europea (UE), donde España ostenta la presidencia de turno y del Europarlamento.

«Estoy convencido de que habrá una mayoría en ambas instituciones, en el Consejo de la UE y en el Europarlamento, a favor del acuerdo si éste se negocia hasta el final», declaró.

«Pido a los involucrados el mayor pragmatismo posible y la mayor disposición al compromiso para que podamos finalizarlo», dijo en una referencia implícita a las reticencias expresadas este fin de semana por el presidente francés, Emmanuel Macron.

El canciller alemán reiteró que las relaciones entre la UE y los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) podrán ser «mejoradas» con un acuerdo comercial y que la posición de Berlín es que éste constituiría un «gran avance».

Para lograr este propósito «no hay que rendirse» dijo Scholz, que expresó el convencimiento de que las inversiones posibilitadas por el comercio global contribuyen al «bienestar» y que es bueno que la UE construya «relaciones comerciales buenas y justas» con muchos países.

Por su parte, Lula se comprometió a hacer lo posible para que pueda cerrarse el acuerdo, cuya conclusión ha quedado pendiendo de un hilo tras las renuencias expresadas este fin de semana por el presidente argentino, Alberto Fernández, así como por Macron.

«Llevamos casi 23 años trabajando en esto. El próximo jueves en la cumbre (de Río de Janeiro los días 6 y 7 de diciembre) será un momento decisivo. Espero que la Unión Europea decida si está interesada en cerrar el acuerdo», afirmó.

Scholz y Lula encabezaron este lunes en Berlín la segunda ronda de consultas intergubernamentales de alto nivel germano-brasileñas, en el curso de las cuales se ha firmado una declaración de intenciones para reforzar la cooperación en ámbitos como la transformación energética.EFE

Comentarios