abdb4a3197dd_Banner_portada

Christian Borja: “Consolidamos nuestra estrategia de diversificación en la economía real para los inversores”

En la foto: Christian Borja, presidente de Valores Casa de Bolsa.

La gestión se enfoca en el desarrollo y afianzamiento del modelo boutique, buscando relaciones más fuertes y rentables para con los clientes.

Conforme Paraguay se acerca al grado de inversión, el flujo de capitales será mayor y fortalecerá a las empresas que cotizan en la bolsa de Asunción.

El año 2023 coincidente con el aniversario número 30 de Valores Casa de Bolsa. Ha sido un gran ejercicio para la compañía, con cambios positivos y resultados que alientan a seguir por ese camino.

La empresa realizó muchos cambios a lo largo del año -algunos en proceso de culminar- como inversiones en nuevos sistemas bursátiles, pagina web, imagen institucional, logo, creación del holding Valores, fortalecimiento del staff de colaboradores y funcionarios en función de dicho crecimiento.

“En 2023 lanzamos nuestro primer producto de inversión en economía real: el barrio cerrado las cumbres en San Bernardino, que tiene 12 hectáreas de superficie. Desde el 2018 adoptamos como política de crecimiento el modelo de boutique financiera que nos define, el invertir en economía real y diseñar productos que respondan a esa visión para los clientes”, explicó Christian Borja, presidente de Valores Casa de Bolsa.

Es así, que Valores Casa de Bolsa ha inscrito un fondo inmobiliario multiproducto y multidesarrollador, que pronto estará disponible para la comercialización. Así mismo, presentó la alianza con Inviu del Grupo Banco Galicia para la división de asesoría en mercados e inversiones internacionales, a través de la plataforma Pershing.

“Incursionamos en inversiones tecnológicas inherentes a las tendencias verdes y educativas de países del primer mundo, producto que a partir de marzo de 2024 estará en pleno funcionamiento y revolucionará de manera positiva el sector en el cual se encuentra, permitiendo mejores profesionales en dicha área”, explicó Christian Borja.

ACTIVIDAD & RESULTADOS

Para el presidente de Valores Casa de Bolsa, el papel que juegan las casas de bolsa en el desarrollo del mercado bursátil de Paraguay se basa en la difusión, sofisticación de productos, la capacitación de los inversores y velar por brindar profundidad al mercado, atrayendo nuevos clientes.

Por esa razón, Valores Casa de Bolsa enfoca su trabajo en el desarrollo y consolidación del modelo boutique, buscando relaciones más fuertes y rentables para con los clientes, basados en arquitectura abierta -escogiendo el mejor producto disponible sin importar la casa de bolsa o la entidad financiera, sea local o internacional- fundamentado en el perfil del cliente y su estrategia de crecimiento de su portafolio de inversiones.

“Para ello hemos desarrollado y lanzado al mercado una alianza con Inviu del grupo Banco Galicia, para la división de inversiones fuera de Paraguay a través de la plataforma Pershing, con cuentas individuales para los clientes en lugar de las usuales que son a través de las casas de bolsa en cuentas ómnibus, que no son a nombre del inversor final”, explicó al respecto Christian Borja.

En ese mismo contexto, aseguró que los clientes que operan con Valores Casa de Bolsa se encuentran registrados en dicha plataforma y sus inversiones constan en los libros de dicha entidad y las de Valores.

“Esto representa una novedad y factor diferencial para el mercado, sobre todo porque la mayoría de clientes que invierten en mercados internacionales, tienen poca información sobre si los activos de su inversión figuran o no a su nombre, y en el caso de Valores, brindamos esa tranquilidad”, manifestó Christian Borja.

Para el presidente de Valores Casa de Bolsa, los resultados del 2023 han logrado consolidar la estrategia de diversificación e inversión en economía real y abrir dicha posibilidad a los inversores.

“El 2023 en definitiva ha sido un muy buen año para Valores Casa de Bolsa, que cerrará el ejercicio como una de las casas de bolsa más capitalizadas del mercado financiero, con la diferencia de no pertenecer a ningún grupo financiero o estar ligada a entidades bancarias”, resaltó Christian Borja.

PERSPECTIVAS

Para el 2024, Valores Casa de Bolsa tiene planificado retomar el non deal roadshow (gira sin acuerdo) que anteriormente efectuaba de manera anual en Estados Unidos, para profundizar la difusión del mercado de valores de Paraguay y los productos de inversión disponibles.

Al respecto, Christian Borja enfatizó que, “Esta tarea la efectuamos por varios años y nos vimos obligados a suspenderla cuando llegó la pandemia. Gracias a ello, tenemos la cartera de inversores institucionales en renta variable más grande del mercado”.

Entre otros proyectos que impulsará la compañía, se encuentra el lanzamiento de fondos de inversión en economía real en alianza con los principales referentes y especialistas locales de cada área de la estrategia de inversión. “Fortaleceremos la inversión en bienes raíces productivos bajo estándares ajustados a las políticas públicas y buenas prácticas del sector”, anunció Borja.  

A la visión de Christian Borja, a partir del 2024 se avecinan -posiblemente- los mejores años para Paraguay y es indispensable brindar la infraestructura necesaria para que las inversiones financieras lleguen al país.

Conforme Paraguay se acerca al grado de inversión, el flujo de capitales será mayor y fortalecerá a las empresas que cotizan en la bolsa de Asunción, aumentando significativamente el valor de las inversiones por el simple hecho de la oferta y demanda de productos.

“Creemos que el nuevo gobierno tiene la posibilidad de fortalecer la imagen del país y su adecuado manejo de la macroeconomía, razón por la cual inversionistas regionales y extraregionales han reestablecido el interés en mirar las oportunidades que el mercado paraguayo ofrece”, sostuvo Christian Borja.

DESAFÍOS

El crecimiento del volumen de transacciones efectuadas en el mercado de capitales de Paraguay se vuelve cada vez más atractivo para los grupos que buscan resquicios que permitan el blanqueo de capitales.

Por esta razón, Christian Borja opinó que el fortalecimiento de la Superintendencia de Valores y su interconexión con el sistema bancario, ayudará a realizar un mejor seguimiento del origen de los fondos que se invierten en el mercado de valores local.

“El blindar nuestro mercado para que siga siendo sano y genuino, es un reto que tienen las autoridades. Asimismo, velar porque la supervisión no demore en demasía la creación de nuevos productos e instrumentos y donde el papel del regulador permita seguir alentando a nuevos emisores e inversores a confiar en el mercado de capitales paraguayo como el sitio para inversiones o fondeo”, enfatizó Christian Borja.

Así mismo y para finalizar, el presidente de Valores Casa de Bolsa mencionó que es clave para la industria recibir proyectos del sector público, enfocados en infraestructura que se fondeen o financien a través del mercado local y -de ser posible- en moneda local (guaraníes).

“Esto ya lo han hecho otros países de la región y los inversores acuden a esa invitación de inversión, cuando el mercado, el país, el gobierno y el proyecto son creíbles y brindan el marco de seguridad necesario para el efecto. Un ejemplo que esto es posible, es la emisión de bonos en guaraníes a largo plazo -hasta 12 años- realizado por la Municipalidad de Asunción a través de Valores Casa De Bolsa, equivalente a más de US$ 100 millones”, comentó Christian Borja.

Al mismo tiempo, el ejecutivo concluyó resaltando que Valores tiene el orgullo de acercar a Paraguay a inversionistas sofisticados que creen en el crecimiento del país y apoyan su inversión en infraestructura, comprando bonos emitidos en el mercado, ya sean en guaraníes o dólares y a largo plazo.

PERFIL – CHRISTIAN BORJA TERÁN

CEO de Valores Casa de Bolsa SA. Doctor en jurisprudencia y MBA, especialista superior en derecho financiero y bursátil. Ecuatoriano radicado en Paraguay desde el 2005.

Comentarios