abdb4a3197dd_Banner_portada

Impulsar la proyección internacional de Paraguay, clave para atraer inversiones

El empresario Jaime Egüez, CEO de Teisa y expresidente del Club de Ejecutivos, destacó la importancia de posicionar a Paraguay en el nuevo sistema regional de negocios para captar inversiones extranjeras durante su participación en el VII Congreso Iberoamericano Ceapi en Cartagena de Indias, Colombia.

En la foto: Jaime Egüez, CEO de Teisa y past president del Club de Ejecutivos.

Durante su participación en el VII Congreso Iberoamericano Ceapi, celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, el empresario paraguayo Jaime Egüez, CEO de Teisa y expresidente del Club de Ejecutivos, resaltó la relevancia de impulsar la proyección internacional de Paraguay como estrategia para atraer inversiones extranjeras.

Jaime Egüez señaló que el evento representaba una oportunidad invaluable para establecer vínculos empresariales y posicionar a Paraguay en el nuevo sistema regional de negocios. «Hoy, Paraguay tiene una gran posibilidad de captar inversiones, pero es importante que establezcamos los contactos porque todo arranca en presentarse, recibir gente y mostrar el país», expresó.

El líder empresarial reconoció que, si bien Paraguay atraviesa una transición positiva y ha logrado cierto reconocimiento gracias a los esfuerzos conjuntos del sector privado y público, aún recibe poca inversión extranjera en comparación con otros países que han desarrollado políticas a largo plazo para darse a conocer.

En este sentido, Egüez destacó la importancia de mejorar la narrativa sobre las oportunidades que ofrece Paraguay. «Lo más importante es que nos volvamos muy eficientes en la relación de lo que Paraguay es ahora, lo que puede ser y lo que va a ser en los siguientes 10 años», expresó.

El empresario enfatizó que esta relación debe construirse desde ambas partes, tanto el gobierno como el sector privado, presentando claramente las áreas de inversión y desarrollo más rápido del país, así como las ventajas y desafíos que enfrentan los empresarios.

Egüez resaltó el potencial de Paraguay como plataforma de venta hacia la región, aprovechando su cercanía con Brasil y su vocación de servicio. Asimismo, destacó la importancia de las nuevas generaciones y la necesidad de trabajar arduamente para alcanzar resultados a mediano plazo.

«El mensaje es animarse a salir, ser valientes, no quedarnos. Paraguay tiene una gran posibilidad y la tenemos en la puerta, hay que tomarla y eso solo se logra cuando uno se esfuerza», concluyó Egüez, instando a los empresarios paraguayos a ser más ambiciosos y aprovechar las oportunidades que se presentan.

Comentarios