En la foto: Paula Velilla, presidente de Sigesa.
Asunción, Paraguay – Sistemas y Gestiones SA (Sigesa) marcó un hito en el desarrollo tecnológico del país con su reciente evento «Innovación, Inteligencia Artificial, Retos e Implementación en Paraguay», celebrado este jueves en el Edificio Citi Center.
El evento, que reunió a más de 80 participantes entre expertos y líderes empresariales, abordó temas cruciales como el aprendizaje tecnológico, la innovación constante y el crecimiento exponencial empresarial. Paula Velilla, presidente de Sigesa, destacó la importancia de la inteligencia artificial (IA) en la transformación del mercado paraguayo.
«La IA generativa se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones rápidas y la eficiencia operacional», afirmó Velilla. «Aunque aún hay camino por recorrer, Paraguay está avanzando significativamente en la adopción de estas tecnologías».
El evento contó con la participación de destacados ponentes como Rosa Angotti de Binetz Solutions y Nilson Moraes Filho de Qlik, quienes compartieron perspectivas sobre el aprovechamiento de la IA y la toma de decisiones basada en datos.
Sigesa también aprovechó la ocasión para inaugurar sus nuevas oficinas administrativas en el Edificio Citi Center, reafirmando su compromiso con la innovación y el crecimiento en Paraguay.
La empresa, con más de 45 años de trayectoria, ofrece soluciones integrales en gestión de activos, incluyendo plataformas para visualización de depósitos y transferencias en tiempo real, servicios de contact center, y adquisición de cartera de operaciones morosas.
Velilla enfatizó la importancia del factor humano en medio de la revolución tecnológica: «Por más que tengamos todas las herramientas y una súper infraestructura, las personas son las que hacen todo. Es nuestro mayor activo sin dudas».
Con este evento y la inauguración de sus nuevas instalaciones, Sigesa se posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en Paraguay, promoviendo el uso de la IA y tecnologías emergentes para impulsar el crecimiento empresarial en el país.




