Esta fecha tan importante, establecida por la FAO, se recuerda el 1 de junio y especialmente en Paraguay, donde la celebración coincide con el gran auge que el sector viene teniendo en los últimos años, en cuanto producción e industrialización.
El festejo iniciará con el IX Congreso Nacional de la Leche, cuya organización es compartida por la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) y la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole).
Este evento, que se llevará a cabo el miércoles 1 de junio a las 08:00 horas en el Salón Tattersall de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en la ciudad de Mariano Roque Alonso, contará con la presencia y activa participación de connotados expertos nacionales y extranjeros, en una iniciativa que pretende erigirse en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la producción láctea desde las más diversas perspectivas.
Desafíos
Los especialistas se enfocarán a temas de interés para industriales y productores, como los desafíos del sector lácteo nacional en el contexto regional y mundial haciendo énfasis a ejes como la producción primaria, industrialización y comercialización.
Además, las políticas públicas desarrolladas por el gobierno a fin de fortalecer este ámbito y el papel de la leche en los programas sociales y escolares; temas de suma relevancia que se expondrán y discutirán ante el auditorio.
Corrida
Los festejos cerrarán oficialmente el domingo 5 de junio a las 8:00 horas en el Parque Guasu, con la corrida solidaria Si a la Leche! en el Kamby Running.
Esta primera edición contará con la participación de 1.500 corredores en las categorías 5 y 10 kilómetros y categorías infantiles; dirigida a toda la familia con el objetivo de promover hábitos saludables, combinando la buena alimentación con la actividad física.