Se pincha el globo. Anatomía de una crisis política atizada por la recesión. La actual recesión afecta aún más la deteriorada imagen del presidente de Paraguay, debido a la lenta respuesta tanto en el reconocimiento de la situación económica, como en la elaboración de un plan que permitiera mitigar los efectos negativos que se venían percibiendo en varios sectores.
¿Podrá terminar Mario Abdo Benítez su mandato como presidente de Paraguay? Es imposible saber. Pero es sintomático y alarmante que en su primer año de gobierno, ya esté cojeando. Eso le hace cuesta arriba porque aún le quedan 4 años de gestión. Ya se acercan las internas municipales y elección en la Junta de Gobierno. Si sus candidatos pierden ante su adversario de Honor Colorado (Horacio Cartes), lo convertirá casi en un fantasma en el Palacio de López.
Cualquier disrupción, en especial de orden político, alterará de manera negativa la incipiente recuperación de la economía paraguaya. Para una sólida recuperación y sostener parámetros macroeconómicos estables, el Paraguay requiere de fortaleza institucional, predictibilidad y continuidad.
El riesgo de estabilidad política está instalado en el país desde la última crisis que convocó un pedido de juicio político al presidente y al vicepresidente de la República. La construcción de la mayoría parlamentaria que hoy sustenta al gobierno es frágil.
La continuidad del presidente Abdo Benítez depende de él mismo y sus circunstancias, de lo acertadas que sean sus decisiones, de que logre transmitir la confianza que la sociedad paraguaya espera del Ejecutivo y fundamentalmente de los resultados que sus políticas arrojen en materia de transparencia y calidad de gestión pública.
CONTENIDO EDICIÓN IMPRESA REVISTA PLUS
6- Editorial: Una economía caracterizada por la contracción del producto interno bruto
8- Sumario
10- Infografía: The Bezos empire
12- La marcha de la economía
20- Noticias nacionales
24- Empresariales
28- Noticias internacionales
35- Laboral: Tigo comparte sus buenas prácticas para el desarrollo de mejores lugares para trabajar
36- Negocios: Pollpar, 25 años de calidad y compromiso con el crecimiento del Paraguay
42- Banca: Citi lanza autenticación biométrica para clientes corporativos en Latinoamérica
43- Empresas: Itaú Paraguay, elegido mejor banco digital en el segmento consumo
44- Muestra: Prestigiosas obras de arte engalanarán Casacor
45- Infraestructura: Sacyr y Ocho A emiten bonos por US$ 290 millones a 17 años con tasa de 5%
46- Tecnología: Bose Professional desembarca en Paraguay
48- Auditoría: ¿Prevenir o gestionar el fraude?
50- Opinión: Argentina, ¿Qué fue lo que salió mal?
52- Entrevista: Mariano Morresi: “Quienes hacen las cosas bien, como rezan los manuales y máximas del management, están en problemas”
54- Mercado: Al contado vs cuotas
55- A profundidad: La confidencialidad de los colaboradores
58- Management: Customer Experience: Una visión estratégica
60- En contexto: Un mundo de organizaciones efímeras
63- Estrategia: Los paradigmas y desafíos del e-commerce y negocios offline
66- Gerencia: La era de las 3 “i” vs el valor sostenible de las marcas
67- La escuelita del vino: ¿Qué significan las medallas en los vinos?
65- Obras de arte. La Fuente de la Gracia
Es una obra pictórica realizada al óleo sobre tabla de roble. Fue pintada en Flandes entre 1440 y 1445, aunque la polémica sobre su autoría (atribuida a una decena de artistas diferentes, entre ellos Jan van Eyck) la ha acompañado desde su llegada al museo madrileño. La primera documentación conocida de esta maravillosa tabla flamenca, una de las obras más enigmáticas del Museo del Prado, la sitúa en la sacristía de Santa María del Parral, en Segovia, donde permaneció hasta 1838.

Revista PLUS 13 años: 2006/2019
Suscríbete hoy a la edición impresa por solo G. 490 mil por 12 meses y recibe nuestra revista en la comodidad de tu oficina u hogar.
Puedes hacerlo haciendo click en el siguente link: Suscripciones Revista PLUS
También puedes llamarnos al (595 21) 237 6915; o enviando un e-mail a suscripciones@revistaplus.com.py
Celular: (0982) 100 265
Disfruta de toda la información de la revista de economía, finanzas, empresas y negocios más influyente de #Paraguay desde el 25 de marzo de 2006.
Facebook / Twitter / Instagram / LinkedIn: @RevistaPLUSpy