Estará enfocada en brindar información vinculada a temáticas ambientales vigentes, como la producción forestal, la sostenibilidad del Chaco paraguayo, la biodiversidad, el reciclaje, la economía circular, los servicios medioambientales y las empresas comprometidas con la sostenibilidad.
En la foto: Marta del Castillo.
Asunción (Paraguay) – El próximo jueves 31 de octubre a las 19:00 h se llevará a cabo Gramo Sustentabilidad, la edición especial de Gramo enfocada específicamente en las alternativas sustentables, soluciones ambientales y tendencias relacionadas a buenas prácticas pensadas para un futuro mejor. El evento se realizará en el teatro del Hotel Guaraní, sito en Oliva e Independencia Nacional.
Los expositores que darán voz a esta edición son:
Lucio Vicente Silva: expositor internacional. Es sustainability, customer relations and communication manager de Carrefour Group. Hablará sobre cadenas de valor en mercados globales.
Marcelo Balmelli: de la Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD). Abordará el tema Chaco sostenible: Buenas prácticas de producción forestal.
Teresa Velilla: presidenta de Pacto Global, hablará de las empresas privadas comprometidas con la sostenibilidad.
Oscar Rodas: director de cambio climático y políticas de WWF Paraguay (Fondo Mundial para la Naturaleza). Hablará de incendios forestales.
Arami O’Hara: empresaria gastronómica. Hablará de economía circular a partir de su emprendimiento calles de Asunción.
Carlos Jara: fundador de Soluciones Ecológicas. Expondrá sobre cómo mejorar nuestras prácticas de reciclaje personal.
Rebeca Grynspan: expositora internacional. Secretaria general iberoamericana y exvicepresidenta de Costa Rica. Presentará el cuarto sector económico, cómo la economía de las empresas puede responder a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
CONOZCA MÁS
Gramo es un proyecto que nace en el 2012 con el deseo de contar historias, casos de éxito, testimonios e ideas que generalmente no tienen cabida en los medios de difusión tradicionales. Así, se convirtió en una red de contenido que busca inspirar a personas a que se conviertan en agentes de cambio. Tiene 7 años de trayectoria y más de 400 expositores que compartieron sus ideas en 5 países. Hasta el momento, más de 40.000 personas asistieron a los eventos de manera gratuita y desde su canal de YouTube, las charlas están alcanzando más de 1.000.000 reproducciones.
Las entradas para Gramo Sustentabilidad son gratuitas, previa inscripción, al link: https://bit.ly/2NaoBAZ
El evento es organizado por Koga y presentado por Werking; en alianza con BID Lab, PNUD, COOPI, WWF, Coca-Cola Paraguay y Pacto Global Paraguay.
