Banco Central prorroga medidas excepcionales ante COVID-19

La banca matriz resolvió extender en gran proporción las medidas excepcionales complementarias de apoyo para la formalización de las renovaciones, refinanciaciones o reestructuraciones de créditos, a clientes de todos los sectores, con vigencia desde el 2 de enero hasta el 30 de junio de 2021.

En el actual estado de emergencia sanitaria es prudente aun prever eventuales impactos económicos adversos en ciertas actividades comerciales, financieras, industriales y productivas del país, sin importar el tamaño de la empresa.

En la misma línea de las medidas emitidas por el Banco Central del Paraguay (BCP) a lo largo del año 2020, la reciente disposición tiene el propósito de mantener facilidades y preservar un entorno favorable para que los bancos y empresas financieras brinden adecuada asistencia a las empresas y familias de todos los sectores que demanden la reprogramación de sus créditos.

“El BCP, al mismo tiempo de ratificar el firme compromiso con su mandato legal de velar por la solvencia, estabilidad e integridad del sistema financiero, entiende que esta medida regulatoria facilitará la oportuna provisión de recursos financieros al mercado y contribuirá fuertemente a impulsar la actividad económica”, según un comunicado de prensa.

Comentarios