Julio Alberto Squef: “Buscamos posicionarnos como una aseguradora referente en el sector”

Nobleza Seguros y Banco Río: una alianza estratégica sólida que impulsa el desarrollo de la industria.

Estiman un crecimiento del 25% para este ejercicio apuntalado por nuevos segmentos, diversificación y alianzas.

En la foto: Julio Alberto Squef, presidente de Nobleza Seguros.

Nobleza Seguros ha anunciado resultados positivos en el ejercicio 2024, reflejando un crecimiento sostenido en sus operaciones y una sólida posición financiera.

La compañía ha logrado estos resultados gracias a una estrategia enfocada en la satisfacción del cliente y la implementación de prácticas de gestión de riesgos de vanguardia.

PLUS: ¿Cómo evalúa el ejercicio julio 2023/junio 2024?

Julio Alberto Squef: El ejercicio ha sido positivo, con un crecimiento en primas y el fortalecimiento de nuestras relaciones con los clientes y con una implementación de estrategias de administración de riesgos que nos han permitido lograr nuestra rentabilidad y mantener nuestra solvencia.

PLUS: ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento para este ejercicio?

Julio Alberto Squef: Se estima un crecimiento del 25% para este ejercicio, impulsado principalmente por la penetración de nuevos segmentos de mercado, diversificación de productos y alianzas comerciales estratégicas. Además se prevé inversiones en soluciones tecnológicas que mejoran nuestra eficiencia y la experiencia del cliente.

PLUS: A su criterio, ¿cuál la clave del éxito de la actividad aseguradora en Paraguay?

Julio Alberto Squef: Radica en las adaptaciones a las necesidades del mercado local, combinado con un enfoque en la educación financiera y en la confianza del cliente, así como también el fortalecimiento y la consolidación de la banca seguros de la mano de importantes grupos financieros del mercado.

PLUS: ¿Cuáles son los pilares que identifican a Nobleza Seguros?

Julio Alberto Squef: Los pilares fundamentales de Nobleza Seguros son la transparencia y eficiencia, la transformación, adaptándonos a modelos de negocio y la organización que requiera el mercado, solidez financiera y principalmente, el compromiso con nuestros clientes.

PLUS: ¿Qué acciones y objetivos tiene proyectado la compañía?

Julio Alberto Squef: Continuaremos fortaleciendo nuestra cartera de clientes y nuestras alianzas estratégicas, capacitación de nuestro equipo para una atención más eficiente y personalizada, buscando el crecimiento y fortalecimiento del área más cercana al cliente.

PLUS: ¿Cómo se inserta la sostenibilidad en el plan estratégico y visión de la aseguradora?

Julio Alberto Squef: Conforme los postulados de nuestra visión, misión, principios y conscientes de nuestra responsabilidad social priorizamos el bienestar de nuestros colaboradores, clientes y comunidades locales generando valor y cercanía con los mismos a través de la innovación sostenible.

PLUS: ¿Qué resultados en materia de innovación han obtenido?

Julio Alberto Squef: Durante el ejercicio hemos emprendido un ambicioso viaje hacia la transformación cultural, poniendo un especial énfasis en la agilidad y la innovación. A través de la implementación de sistemas de gestión optimizados, la mejora continua de nuestros procesos, NPS de satisfacción y el establecimiento de KPIs claros, hemos logrado avances significativos en eficiencia y calidad de servicio.

Pero esto es solo el comienzo. Tenemos una nueva innovación en puerta que revolucionará la forma en que interactuamos con nuestros clientes y abordamos los desafíos del mercado. Esta innovación, aún en desarrollo, representa un hito importante en nuestra transformación digital y nos permitirá ofrecer soluciones aún más personalizadas y eficientes.

PLUS: ¿Qué esperan lograr al finalizar el ejercicio 2025?

Julio Alberto Squef: Esperamos consolidar los avances logrados y posicionarnos como una compañía referente en el sector, reconocida por nuestra capacidad de adaptación y nuestra orientación al cliente. La clave de nuestro éxito ha sido, sin duda, el compromiso de todos nuestros colaboradores en este proceso de cambio cultural.

PLUS: ¿Nobleza Seguros utilizará la Inteligencia Artificial ya sea en la prestación de servicios o en la mejora de su atención al cliente?

Julio Alberto Squef: Nos encontramos en pleno desarrollo de proyectos digitales que incluyen soluciones con IA, inicialmente en procesos de suscripción y siniestros. Nuestro objetivo es avanzar de forma prioritaria en estas tres áreas: atención a clientes, detección de fraudes y análisis predictivo.

PLUS: ¿Cuáles son los principales nichos de negocio a los que apuntará la aseguradora?

Julio Alberto Squef: En los próximos años acompañaremos la estrategia de nuestro principal aliado Banco Río y apuntaremos a brindar productos adecuados a los segmentos de consumo, pymes y agro. Al mismo tiempo consolidar la eficiencia y diversificación con nuestros agentes.

PERFIL – JULIO ALBERTO SQUEF

Actual presidente de Nobleza Seguros y vicepresidente de Banco Río. Con más de 25 años de experiencia en el sector financiero y de seguros, se ha consolidado como un referente en la industria. Es egresado de la carrera de derecho de la Universidad Católica de Asunción (UCA) con sede en Encarnación. Además cuenta con especializaciones en derecho financiero y de seguros.

A lo largo de su trayectoria formó parte del directorio de Regional SA de Seguros y Reaseguros, donde ocupó cargos como director titular, vicepresidente y presidente. También lideró Financiera Cefisa durante tres décadas, desempeñándose como gerente general, director ejecutivo y presidente. Actualmente es vicepresidente primero de la Asociación de Bancos y Financieras (Abafi).

Comentarios