Carlos de los Ríos: “Paraguay es la unidad de negocios donde más crecimiento se espera”

PUENTE, la entidad latinoamericana de gestión patrimonial y mercado de capitales trabaja en el país desde el 2014. Apostaron a Paraguay convencidos por el potencial que ya demostraba en ese entonces.

Hoy día, la casa de bolsa sigue liderando uno de los sectores de negocio más importantes para el desarrollo económico y financiero del país.

En la foto: Carlos de los Ríos, CEO de PUENTE Paraguay.

PLUS: ¿Cómo evalúa el desempeño de PUENTE en 2024?

Carlos de los Ríos: Ha sido un año muy positivo para nosotros. Desde que estamos en Paraguay, hace más de 10 años, hemos crecido sostenidamente en los principales indicadores clave de nuestro negocio: en cantidad de clientes, activos bajo administración, facturación y equipo humano, ya que hoy contamos con 70 colaboradores.

En general, el 2024 ha sido un buen año a nivel de crecimiento y también en lo que son las expectativas para negocios en Paraguay. Para PUENTE, a nivel grupo, Paraguay es probablemente la unidad de negocios donde más crecimiento se espera y donde más expectativas están puestas para los próximos años por las oportunidades que se proyectan.

PLUS: ¿Qué estrategias han utilizado para generar confianza entre los inversionistas?

Carlos de los Ríos: En PUENTE nos enfocamos en entender las necesidades de nuestros clientes, construir relaciones de confianza de largo plazo y lograr un impacto positivo en nuestro entorno. 

Estos tres pilares son la base de todo nuestro comportamiento desde nuestra fundación, hace más de 100 años, y su aplicación en la gestión de negocios es lo que nos ha convertido en referente del Cono Sur de América Latina.

PLUS: ¿Qué convierte a PUENTE en un referente del sector?

Carlos de los Ríos: Abrimos nuestra oficina en Asunción en 2014, convencidos del potencial que tenía Paraguay y hoy, con mucha satisfacción, podemos decir que no nos equivocamos.

Esta visión a largo plazo y la capacidad para hacer que las cosas sucedan, son dos factores claves a la hora de posicionarnos en cada uno de los países donde estamos presentes: Paraguay, Uruguay, Argentina, Panamá, Estados Unidos y España.

Nuestra cobertura global y el expertise de nuestros equipos, tanto a nivel local como internacional, nos permiten asegurar a nuestros clientes un servicio de excelencia, análisis profesional y las mejores herramientas financieras para alcanzar sus objetivos.

PLUS: ¿Cómo ve el sector bursátil en el corto plazo?

Carlos de los Ríos: En el corto plazo los desafíos son altos, pero los números económicos son buenos. El reto radica en que esos beneficios se reflejen en la microeconomía, impactando directamente en la vida diaria de los clientes.

Los inversores locales están animándose a utilizar el mercado de valores. El cliente que empieza a operar en este mercado ya no da vuelta atrás y adopta esta como su principal herramienta en la cual lleva adelante sus inversiones financieras. 

Por el lado de los emisores, muchas empresas están comenzando a apostar por el mercado de capitales, pero es necesario acelerar la inclusión de más compañías. El cliente paraguayo está interesado en invertir fuera del país y los inversores internacionales están mirando a Paraguay, interesados en conocer las oportunidades de inversión.

PLUS: ¿Qué podemos esperar de PUENTE en 2025?

Carlos de los Ríos: Continuaremos en la misma línea de negocio, optimizando nuestras estructuras y buscando mejorar la experiencia de los clientes en todos los aspectos. La tecnología será un pilar fundamental para poder alcanzar la escala que deseamos y crecer en cantidad de colaboradores, fortalecer nuestra fuerza comercial, haciendo que la operación en Paraguay sea más sólida y robusta. Además, buscamos proyectar al mundo lo que Paraguay representa, especialmente ahora, tras haber alcanzado el grado de inversión.

PERFIL – CARLOS DE LOS RÍOS

CEO de PUENTE Paraguay y anteriormente head of wealth management en PUENTE USA. Cuenta con una destacada trayectoria en el sector financiero.

Es abogado y master en administración de empresas, y posee además la licencia serie 7 GSR de FINRA, que certifica su expertise en el manejo de una amplia gama de productos de inversión bajo los estándares regulatorios de Estados Unidos.

Previo a su ingreso a PUENTE en 2017, desarrolló una sólida carrera local e internacional, desempeñándose en entidades de prestigio dentro de la banca privada.

Comentarios