El sello distintivo de la empresa es su combinación de confiabilidad, accesibilidad, innovación y cercanía.
Tecnología de punta: más que una ticketera, tuti es un puente entre las personas y sus experiencias favoritas.
En la foto: Mónica Masulli, directora y CEO de tuti.
PLUS: ¿Cómo evalúa el crecimiento de tuti en los últimos años?
Mónica Masulli: El crecimiento ha sido notable, especialmente en términos de innovación y alcance. Pasar de ser Red UTS a tuti marcó un hito en nuestra historia, no solo por el cambio de nombre, sino porque refleja nuestra evolución como empresa. Hemos invertido en tecnología, optimizado procesos y mejorado la experiencia del cliente, lo que nos ha permitido superar nuestras propias metas año tras año.
PLUS: ¿Cuáles son los resultados más positivos que obtuvieron en 2024?
Mónica Masulli: Fue un año de grandes logros. Lanzamos nuestra plataforma desarrollada 100% en Paraguay, vendimos nuestra primera final internacional, la Conmebol Sudamericana, y digitalizamos el acceso a la Expo, con un récord impresionante de tickets vendidos. Emitimos más de 2.000.000 de tickets, crecimos un 35% en volumen y un 40% en facturación respecto al año anterior, consolidándonos con un 75% de participación de mercado.
PLUS: ¿Cómo mantiene tuti su servicio de calidad?
Mónica Masulli: La clave está en escuchar a nuestros usuarios y estar un paso adelante en innovación. Nos enfocamos en ofrecer una plataforma intuitiva, segura y eficiente. Además, trabajamos constantemente en personalizar la experiencia, desde el diseño de la interfaz hasta los métodos de pago y el servicio posventa. Por ejemplo, hemos introducido opciones de pago en efectivo 24/7 a través de los TED de wepa, asegurándonos de que la experiencia del usuario sea ágil y memorable.
Este enfoque integral nos permite cumplir con las altas expectativas del público actual, trabajamos continuamente para que la experiencia llegue a otro nivel.
PLUS: ¿Qué espera el público de tuti?
Mónica Masulli: Nuestros clientes buscan rapidez, confianza y facilidad. Aspiran a vivir experiencias memorables, desde el anuncio de su artista favorito o la próxima fecha del campeonato, hasta la compra del ticket, la asistencia al evento y la alegría de revivir esos momentos una y otra vez a través de fotos, videos o anécdotas compartidas con amigos. Por eso, en tuti nos aseguramos de que cada interacción sea transparente y sencilla, ofreciendo un servicio cercano, accesible y pensado para ellos.
PLUS: ¿Cuál es el sello distintivo de tuti?
Mónica Masulli: Nuestra combinación de confiabilidad, accesibilidad, innovación y cercanía. Somos más que una ticketera: somos un puente entre las personas y sus experiencias favoritas. Esto, sumado a nuestra tecnología desarrollada localmente y nuestra visión centrada en el cliente, nos posiciona como líderes en el mercado.
PLUS: ¿Qué valores transmite tuti a sus colaboradores?
Mónica Masulli: Nuestra filosofía se basa en la innovación, el trabajo en equipo y el compromiso con la excelencia, poniendo siempre al consumidor en el centro. Fomentamos una cultura de aprendizaje continuo, colaboración y empatía, valores que se reflejan tanto en nuestros servicios como en el ambiente laboral. Creemos que un equipo motivado y alineado con nuestra misión es clave para alcanzar grandes resultados.
PLUS: ¿Qué tendencias del mercado internacional buscarían instaurar en el mercado?
Mónica Masulli: Estamos atentos a las tendencias globales, como el uso de inteligencia artificial para personalizar experiencias, la integración de servicios complementarios y la evolución hacia un ecosistema 360 para eventos.
Nuestra meta es implementar estas innovaciones de manera que beneficien tanto a los productores de eventos como a los usuarios. La tecnología es clave para el rubro del entretenimiento, ofrece seguridad, rapidez y sobre todo transparencia entre los mismos usuarios.
La utilización de QR dinámicos, accesos biométricos, transferencias seguras de entradas, son algunos de los hitos importantes que el mundo del deporte y entretenimiento requiere en la actualidad.
PLUS: ¿Qué planes o proyectos tienen para 2025?
Mónica Masulli: Nuestro principal desafío es consolidar a tuti como la ticketera líder del mercado local y explorar oportunidades en otros países. También planeamos diversificar nuestros servicios para ofrecer una experiencia integral que incluya productos como seguros, viajes y traslados, aprovechando la sinergia que hacemos con otras empresas del mismo holding (Grupo Vázquez).
Seguiremos evolucionando nuestra plataforma para garantizar que cada usuario tenga una experiencia ágil, personalizada y memorable. Después de 16 años de que inicie sus actividades en Paraguay la primera ticketera (Red UTS), podemos decir que esto recién empieza y hay mucho camino por explorar y recorrer. Tenemos la obligación como líderes de abrir el camino hacia una experiencia mucho más tecnológica.
PERFIL- MÓNICA MASULLI
Directora y CEO de tuti. Licenciada en marketing con más de 25 años de trayectoria laboral encarando diversos rubros del mercado, investigaciones y análisis del comportamiento del consumidor.
Hace más de 10 años, se dedica netamente a las áreas espectáculo y el ticketing, como CEO de tuti (Red UTS).
Cuenta con diversos posgrados y diplomados, además es docente universitaria de marketing digital. Fue expositora en diversas charlas y talleres, sobre diferentes temas como marca personal, marketing digital, manejo de RRSS, aprender a perder, innovación, entre otros temas.

