Tupi está revolucionando la forma de comprar en Paraguay. Con la construcción de su nuevo megaespacio y el lanzamiento de Tupi Marketplace, la empresa se posiciona como un referente en innovación y experiencia de cliente.
La combinación de un showroom físico de última generación con una plataforma de comercio electrónico robusta y completa, ofrece a los consumidores una experiencia de compra única y personalizada.
En la foto: Ruth Bento, gerente de negocios digitales y miembro del directorio de Tupi SA.
PLUS: ¿Cómo evalúa el desempeño de Tupi en el 2024?
Ruth Bento: Fue un año desafiante, pero también de gran crecimiento para Tupi. Implementamos mejoras significativas en tecnología, procesos y procedimientos para acompañar nuestro crecimiento. Además, invertimos en consultoras de renombre mundial para asegurarnos de que estamos en la vanguardia de la innovación.
Fuimos ganadores de importantes reconocimientos a lo largo del año, como el Top of Mind, Premio Prestigio, Premio CAP o E-leader del año, que nos impulsan a seguir trabajando con la misma convicción buscando una mejora continua.
PLUS: ¿Cuáles fueron las principales acciones impulsadas por la empresa?
Ruth Bento: Uno de nuestros proyectos más ambiciosos es la construcción de nuestro local de Tupi Marketplace, un shopping virtual que estará acompañado de un espacio monumental de más de 27.000 metros cuadrados. Este espacio incluirá un showroom, un banco, una farmacia, cafeterías y una propuesta gastronómica interesante.
Esto nos permitirá expandir nuestra oferta de productos y servicios, incluyendo calzados, prendas, artículos deportivos, suplementos, paquetes de viajes y mucho más. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes una experiencia de compra única y personalizada.
PLUS: ¿Cuál es el valor agregado que tiene Tupi y le hace sobresalir ante la competencia?
Ruth Bento: En Tupi no paramos de innovar. Estamos trabajando arduamente en el desarrollo de Tupi Marketplace, que revolucionará la forma en que se hacen negocios en Paraguay. Nuestro marketplace permitirá a los consumidores paraguayos adquirir todo tipo de productos y servicios y pagarlos en cuotas.
Esto abre nuevas posibilidades para el consumidor paraguayo, ayudando a conectar a emprendedores con el consumidor final de manera más masiva y a su vez seguir dando fuentes de trabajo contribuyendo así a la economía de nuestro país.
PLUS: ¿Cuáles fueron los principales resultados financieros del 2024 y qué planes tienen para seguir expandiendo el negocio?
Ruth Bento: En 2024 logramos un crecimiento importante en nuestras ventas, especialmente en nuestros canales digitales. En el Black Friday, rompimos récords de ventas, facturación y visitas a nuestro local y sitio web.
Para el 2025 estamos planeando el ingreso de nuevos rubros y la apertura de Tupi Marketplace. También implementaremos el primer sistema robotizado de gestión de depósito en su estilo en Latam.
PLUS: En cuanto a tecnología, ¿hacia dónde va su empresa con relación a la innovación digital?
Ruth Bento: Estamos implementando soluciones con inteligencia artificial en distintas áreas del negocio, como atención al cliente, compras y RRHH. Con el volumen de transacciones que manejamos, es imperiosa la necesidad de seguir implementando tecnología para mantenernos a la vanguardia de la innovación y ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia de compra.
PERFIL – RUTH BENTO
Gerente de negocios digitales y miembro del directorio de Tupi SA.
Licenciada en administración de empresas y posgrado en didáctica universitaria por la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Es una apasionada de la investigación sobre nuevos avances tecnológicos y todo lo que rodea al mundo del marketing digital.

