Con sede en Luxemburgo, la compañía completó con éxito su programa de reestructuración fortaleciendo la posición financiera.
La telefónica alcanzó una facturación anual de 5.804 millones de dólares, un incremento del 2,5% respecto al ejercicio 2023.
En la foto: Marcelo Benítez, CEO de Millicom.
Luxemburgo, 27 feb. (PLUS).- La telefónica Millicom (matriz de Tigo) informó ganancias por US$ 253 millones en el ejercicio 2024, lo que le permitió revertir la pérdida de 82 millones de dólares registrada en 2023.
La compañía también fortaleció su rentabilidad operativa, con un Ebitda de 2.469 millones de dólares, un 16,9% más que el ejercicio precedente. Además, el flujo de caja libre ascendió a 777 millones de dólares, lo que permitió reducir la deuda neta en 782 millones de dólares y bajar el apalancamiento a 2.42x.
En ese sentido, la empresa con sede en Luxemburgo estableció un 2024 de consolidación financiera, con un aumento en ingresos y una significativa mejora en su rentabilidad. La compañía alcanzó una facturación anual de 5.804 millones de dólares, un crecimiento del 2,5% respecto a 2023, impulsado por un incremento del 5,5% en los ingresos del segmento móvil.
La facturación por servicios se ubicó en los 5.417 millones de dólares, 3,2% más de modo interanual.
En términos de clientes, Millicom cerró el año 2024 con 41,5 millones de usuarios móviles, un crecimiento del 2,1%, con 8,1 millones en la categoría pospago. El ARPU (ingreso medio por usuario) móvil se situó en 6,3 dólares con un ligero aumento interanual.
La facturación por servicios móviles se ubicó en los 3.159 millones de dólares, un 5,5% más en la comparación interanual.
Por otro lado, la base de clientes de servicios fijos alcanzó 4,46 millones, con un ARPU de 26,4 dólares afectado por un descenso del 6,2%. Las unidades generadoras de ingresos pasadas con fibra y con potencial de venta hacia adelante totalizó más de 8,1 millones de hogares. La compañía continuó expandiendo su red de fibra óptica, hasta alcanzar los 13,5 millones de hogares pasados, con un crecimiento del 1,4 por ciento.
Las ventas provenientes de servicios fijos se mantuvo estable año contra año al totalizar 2.175 millones de dólares.
PARAGUAY
La situación en Paraguay fue positiva ya que la filial de este país cerró 2024 con una facturación de 136 millones de dólares, un 4,7% más interanual, impulsados por un sólido crecimiento en móviles y B2B. El Ebitda creció 37,6% a 66 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, y el margen de Ebitda fue de 46,7%.
PROGRAMA DE REESTRUCTURACIÓN
Aunque este año 2024 marcó el final de un intenso programa de reestructuración en Millicom, el trabajo continúa. La empresa liderada por Marcelo Benítez mantiene el firme compromiso de impulsar una mayor eficiencia y acelerar el crecimiento de los ingresos.
“En 2024 completamos con éxito nuestro programa de reestructuración y fortalecimos la posición financiera de la empresa para que podamos seguir enfocándonos en nuestro propósito: construir autopistas digitales, conectar personas y desarrollar nuestras comunidades. Nuestros sólidos resultados financieros, un menor apalancamiento y una mejor perspectiva llevaron al Consejo a restablecer la remuneración a los accionistas”, sostuvo Marcelo Benítez, CEO de Millicom.
OBJETIVOS FINANCIEROS PARA 2025
Millicom prevé un EFCF (flujo de caja del accionista) de aproximadamente US$ 750 millones para 2025. Este objetivo refleja los ahorros proyectados para todo el año gracias a las medidas de eficiencia implementadas durante 2024 y los menores costos de reestructuración previstos para 2025, parcialmente compensados por el impacto de una proyección de tipos de cambio más bajos y el riesgo de fallos judiciales adversos.



