Detrás de cada noticia, de cada programa, de cada transmisión, hay un equipo de profesionales apasionados y comprometidos con la excelencia.
Telefuturo, NPY y Monumental han logrado construir un liderazgo sólido y duradero, basado en la confianza de su audiencia y en la calidad de su propuesta informativa.
En la foto: Luis Carassale, director de prensa en Telefuturo, NPY y Monumental.
PLUS: ¿Cómo evalúa el año 2024?
Luis Carassale: Cada año es de muchos desafíos y de consolidación de nuestra propuesta de valor que nos coloca como un medio líder en información periodística.
Generamos contenidos adecuados para la búsqueda de noticias veraces y creíbles de parte de la opinión pública y producidos para las diversas plataformas y formatos que en su itinerario utiliza nuestra audiencia, adaptándonos a los cambios constantes que tenemos en tecnología de comunicación.
En este escenario los medios de comunicación y en especial el nuestro se consolida como la opción cada vez más vigente por su vínculo permanente con lo local y lo que pasa en el país.
PLUS: ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de la gestión de Santiago Peña?
Luis Carassale: Sin duda su capacidad técnica es una de sus fortalezas principales y ha podido llevar adelante algunas reformas necesarias para el correcto funcionamiento de la economía en el país. Ha buscado insertar a Paraguay en la economía global, prueba de ello el grado de inversión obtenido por una de las calificadoras más prestigiosas y la mejora en otra.
Sin embargo, vemos a un presidente muy limitado por la fuerza política que le sostiene, lo cual doblega en muchos casos sus buenas intenciones y nos pone al país en contradicciones muy visibles que pueden afectar sobremanera los propios objetivos que se plantea el gobierno.
Esperamos un presidente más comprometido con sus ciudadanos y con una mayor participación de estos en la implementación de sus programas y las diferentes reformas pendientes y por supuesto con el fortalecimiento de nuestro sistema democrático.
PLUS: ¿Qué elementos debe tener un buen contenido periodístico?
Luis Carassale: Para que sea bueno, debe ser completo; y eso implica tener todos los datos, la mayor cantidad de datos posible, los cuales deben ser chequeados antes de su difusión. Debe tener todas las voces (a favor o en contra) o versiones sobre la noticia.
La estructuración del relato también es importante. Es decir, cómo se cuenta la historia, establecer una narrativa que atrape al público, y ello debe tenerse en cuenta no solo en texto sino también en imágenes y audios. El contenido periodístico debe ser claro, ágil, ameno, con los datos verificados.
PLUS: ¿Cómo aporta a la sociedad el periodismo político?
Luis Carassale: Debe servir para ayudar a pensar, a que la sociedad reflexione, se plantee dudas, las aclare, si es posible, y por qué no, incluso llegue a certezas. Debe colaborar en dar a conocer a sus autoridades, las decisiones que toman y las consecuencias que pueden tener para los distintos sectores.
Al mismo tiempo debe contribuir a la formación crítica de la ciudadanía, elemento esencial para la participación democrática. Debe ser un recordatorio de hechos y situaciones, y debe desarrollar perspectivas o proyecciones para el futuro. El periodismo político es necesario para todos los ámbitos de la vida en el país y su ejercicio ayuda a las correcciones necesarias que todo sistema democrático debe brindar a sus ciudadanos.
PLUS: ¿Qué podemos esperar de NPY para el 2025?
Luis Carassale: El 2025 nos encuentra fortalecidos en contenidos, y con figuras representativas en todos los ámbitos. Un plantel de profesionales de primer nivel, que aseguran información y entretenimiento a una audiencia cada vez más exigente. Logramos posicionarnos como uno de los medios más confiables en materia informativa, siempre buscando estar conectados donde se genera la noticia.
PERFIL – LUIS CARASSALE
Luis Alberto Carassale Ayala es el actual director de contenidos de prensa en Telefuturo, Noticias Paraguay (NPY) y Monumental.
Se inició como productor periodístico en radio. A los dos años, el canal le solicita pasar al departamento de prensa como productor periodístico. Luego fue director de noticieros. Trabajó en Meridiano Informativo, Telediario y Día a Día. Luego fue jefe de prensa durante 7 años, antes de su actual función.

