Por Alexandre Perini
Las deudas pueden ser aliadas o enemigas. Cuando se gestionan bien, pueden ayudarnos a crecer financieramente, pero un mal uso puede llevarnos a problemas económicos graves.
⚠️ Señales de sobreendeudamiento
🔴 No puedes cubrir el pago mínimo de tu tarjeta.
🔴 Usas un préstamo para pagar otro.
🔴 Tu nivel de deuda supera el 30% de tus ingresos.
✅ Estrategias para un uso responsable del crédito
💡 1. Usa el crédito sólo cuando sea necesario
✔️ Prioriza su uso para educación, inversión o necesidades esenciales.
✔️ Evita financiar compras innecesarias como ropa o gadgets de moda.
💡 2. Compara tasas de interés antes de endeudarte
📌 No todas las tarjetas de crédito y préstamos son iguales. Verifica:
✔️ Tasa de interés anual.
✔️ Costo financiero total.
✔️ Beneficios y comisiones.
💡 3. Paga siempre más del mínimo y a tiempo
✔️ Evita intereses acumulativos.
✔️ Paga antes de la fecha límite para mejorar tu historial crediticio.
💡 4. Ten solo las tarjetas necesarias
✔️ Máximo 2 tarjetas para no perder control de los pagos.
✔️ Cancela tarjetas que no uses para evitar costos de mantenimiento.
📌 Conclusión: Un uso inteligente del crédito puede ser tu mejor aliado. ¡Evita las trampas de la deuda y mejora tu estabilidad financiera! 🚀
Semana Nacional de Educación Financiera en Paraguay
La Semana Nacional de Educación Financiera en Paraguay es una iniciativa que tiene como propósito principal sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de la educación financiera. Esta actividad se realiza anualmente y tiene como marco legal el Decreto del Poder Ejecutivo N° 6765/17, que fue promulgado en 2017.
Este decreto establece la necesidad de crear espacios de aprendizaje para la población, a fin de que los ciudadanos comprendan mejor los productos y servicios financieros, tomen decisiones informadas sobre el manejo de su dinero y puedan planificar su futuro económico con responsabilidad.
Alexandre Perini
Experto Intl. en Inversiones y Bolsas de Valores
📚 Influencer en Educación y Mercado Financiero
Suscribirte en mi Newsletter en LinkedIn