En la foto: Carina Daher, presidenta de Cemap.
La Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) cumple 25 años consolidándose como un actor clave en el desarrollo industrial del país. Fundada el 30 de abril del 2000, ha sido protagonista en la expansión del régimen de maquila, modelo que permitió atraer inversiones, fomentar la industrialización y diversificar la economía tradicionalmente agropecuaria.
Hoy, más de 320 industrias operan bajo este régimen, generando cerca de 32.500 empleos directos y exportaciones que superan los US$ 1.000 millones anuales. Este ecosistema se sustenta en ventajas como la mano de obra calificada, baja carga tributaria y competitivos costos logísticos.
«Paraguay se está convirtiendo en un hub de producción estratégica y de proveedor de servicios para marcas globales, gracias a su estabilidad macroeconómica, mano de obra competitiva y acceso preferencial a mercados», Carina Daher, destacó la presidenta de Cemap a la par que reforzó el rol clave del régimen maquilador en la atracción de inversiones de países como Alemania, Japón, Corea, Estados Unidos y Vietnam, hecho que consolida al país como un centro logístico y productivo en el corazón de Sudamérica.
Nuevo capítulo: rebranding y visión de futuro
En su 25º aniversario, Cemap lanza un proceso de rebranding que busca renovar su identidad institucional, alineándose con las exigencias del contexto global y reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el capital humano.
Noche icónica con Sophia, la robot humanoide
El próximo 7 de mayo, en el Banco Central del Paraguay, se celebrará una gala especial por los 25 años de Cemap y el primer aniversario del Día de la Maquila Paraguaya. El evento contará con la presencia estelar de Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo, quien participará en un conversatorio sobre el impacto de la maquila, sostenibilidad, tecnología e innovación.
9ª Expo Maquila: negocios con proyección
Como parte de las celebraciones, Cemap organizará la novena edición de la Expo Maquila durante la Paraguay Business Week, del 8 al 10 de septiembre en Ciudad del Este. El evento, en alianza con la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), reunirá a referentes del sector industrial, comercial y de servicios para generar sinergias y abrir nuevos mercados.
