Inversores levantan el pulgar a Paraguay, pero fue necesario subir la tasa

En la emisión de bonos soberanos realizada en febrero pasado en Nueva York, el mercado internacional reafirmó su confianza en el país.

Sin embargo, fue necesario subir la tasa de interés de los títulos en guaraníes al 8,50%, después de la depreciación experimentada en 2024.   

El martes 25 de febrero de 2025, Paraguay emitió bonos en dólares y guaraníes en Nueva York por un total de 1.200 millones de dólares.

“Paraguay reforzó su presencia en el mercado internacional de capitales con dos exitosas emisiones, destacándose la confianza de los inversionistas extranjeros en la estabilidad del guaraní”, según un comunicado del Ministerio de Economía.

El país lanzó la segunda emisión de bonos soberanos en moneda doméstica, alcanzando un monto total de G. 4.741.842.000.000, equivalente a US$ 600 millones (tipo de cambio de la operación: G. 7.903,07), con una tasa de interés del 8,5%, y un plazo sin precedentes de 10 años.

Además, emitió un tramo adicional por un valor de US$ 600 millones, con una tasa del 6,65% a un plazo de 30 años.

BCP BUSCARÁ MANTENER AL DÓLAR POR DEBAJO DE G. 8.000 DURANTE TODO EL 2025

Analistas financieros resaltan que fue necesario aumentar la tasa de interés de los bonos soberanos en guaraníes para atraer inversiones, especialmente después de la depreciación de la moneda paraguaya experimentada en 2024. (Paraguay emitió bonos en guaraníes el año pasado por primera vez en los mercados internacionales al 7,90% de interés a un plazo de 7 años).  

Este renovado interés por parte de inversionistas internacionales sugiere una expectativa de estabilidad en el mercado cambiario paraguayo, donde evitar una depreciación significativa del guaraní frente al billete verde, similar a la del año anterior, resulta crucial.

“Por esta razón, anticipamos que el BCP mantendrá una fuerte presencia en el mercado cambiario durante 2025 para prevenir depreciaciones importantes”, refiere un reporte de Atlas Casa de Bolsa.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Paraguay vuelve a cautivar a Wall Street con histórica colocación de bonos US$ 1.000 millones, en guaraníes y dólares

Paraguay reafirma su presencia en Wall Street: coloca bonos en guaraníes y dólares por US$ 1.200 millones

Comentarios