Senado convoca a expresidente Abdo Benítez para tratar su desafuero

Asunción, 17 mar (EFE).- Una comisión del Senado de Paraguay anunció este lunes que convocará al expresidente de ese país Mario Abdo Benítez (2018-2023), con el fin de tratar su pedido de retiro de inmunidad como senador vitalicio para que pueda afrontar un proceso judicial por presunta revelación de secretos de servicio, entre otros delitos, a raíz de una denuncia de su antecesor, Horacio Cartes (2013-2018).

«La idea es convocar para el día martes 1 de abril a las 13.00 horas (16.00 GMT) al senador vitalicio y/o a sus representantes jurídicos para que vengan a dar la explicación pertinente en la Comisión de Asuntos Constitucionales», dijo en una conferencia de prensa el senador oficialista Javier Zacarías Irún, quien preside esa comisión.

La defensa de Abdo Benítez presentó el jueves pasado al Congreso de Paraguay un pedido de desafuero luego de que el Ministerio Público formuló una acusación dos días antes contra tres exministros y cuatro exfuncionarios de su Gobierno por los presuntos delitos de asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

El pedido fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales Defensa Nacional y Fuerza Pública del Senado para su tratamiento.

Zacarías Irún dijo que preparan una nota de contestación a la senadora disidente del Partido Colorado Lilian Samaniego y al senador opositor Rafael Filizzola, quienes solicitaron invitar a Abdo Benítez.

El legislador oficialista recordó que en abril de 2024 un juez ya remitió, tras la imputación de la Fiscalía a Abdo Benítez, una solicitud a la Cámara Alta para su desafuero, que fue discutida entonces por la Comisión de Asuntos Constitucionales, la cual emitió dos dictámenes, uno a favor y otro en contra.

Ambos dictámenes pasaron en ese entonces al Senado, pero su tratamiento «se decidió suspender», dijo el senador.

Ahora que existe una acusación formal de la Fiscalía a «personas que son parte del mismo expediente», existen «hechos nuevos que ameritan estudiarse» para después analizar «los méritos del pedido de desafuero», explicó Zacarías Irún.

El senador agregó que convocarán la misma fecha a Cartes, o a sus representantes, quien interpuso una denuncia declarándose víctima de una presunta «persecución» por parte de «personas en el ejercicio del poder político» desde 2018 que derivó en la imputación y acusación del Ministerio Público.

«Ahora lo que vamos a hacer es un reestudio teniendo hechos nuevos que ver y analizar», aseguró Zacarías Irún, quien puntualizó que la Comisión de Asuntos Constitucionales volverá a «emitir dictámenes» tras escuchar a las partes.

Si el Senado, integrado por 45 legisladores, trata el desafuero del expresidente se necesitaría una mayoría calificada de dos tercios de los votos de los senadores presentes para aprobarlo.

La Fiscalía indicó el martes en un comunicado que los exfuncionarios acusados habrían presuntamente «formado un esquema», entre 2021 y 2022, para la «elaboración y filtración de informe de inteligencia financiera» que «aspiraba a generar (una) investigación penal en contra de adversarios políticos de Abdo Benítez». EFE

 

Comentarios