El banco, brazo financiero del grupo Cartes, presenta una evolución positiva de cuota de mercado y niveles de eficiencia.
Por su negocio de cambio y remesas, está expuesto a las volatilidades del mercado.
En el año fiscal 2019, el retorno para sus accionistas (medido a través del ROE) se situó en 35%, mientras que su ratio de eficiencia cerró en 51%.
Durante los 12 meses del año pasado, se incrementaron sus carteras de créditos y depósitos; en 29% y 17% respectivamente.
El tamaño de los depósitos fue de US$ 723 millones, similar a la cartera de préstamos.
Basa cuenta con inversiones en letras y bonos por US$ 47 millones, registrando un decrecimiento de 2% durante 2019.
La tasa de morosidad dio un retroceso de 1,97% en 2018 a 1,76% en diciembre pasado. Por su parte, la cobertura de la morosidad se ubicó en 125%.
El índice de margen operacional (resultado operacional bruto sobre activos totales promedio), muestra una tendencia decreciente a contar de 2017 afectado por el fuerte aumento de la base de activos y la volatilidad que imprime la exposición a negocios de tesorería, particularmente la actividad de cambio y remesas, donde la entidad tiene una actividad importante.
Solvencia: AA-py
Tendencia: Estable
Calificadora: Feller Rate
Fecha: Abril 2020
El rating de banco Basa considera un perfil financiero con buenos niveles de rentabilidad y sanos ratios de calidad de cartera. Al mismo tiempo, incorpora los continuos avances en la diversificación de negocios y posición de mercado.
En contrapartida, la calificación de banco Basa refleja una menor escala y una operación más concentrada con relación a otros actores del sistema.
La estrategia del brazo financiero del grupo Cartes considera continuar fortaleciendo su negocio de crédito con foco en la atención a empresas y corporaciones de buen perfil crediticio. Los planes también incorporan avanzar en eficiencia, sobre la base de la digitalización de los procesos internos.
